Home Blog Page 78

Recomienda COMAPA cuidar el agua desde casa

Recomienda COMAPA cuidar el agua desde casa

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa hace un llamado a las y los ciudadanos a implementar acciones sencillas desde sus hogares para cuidar el agua, un recurso vital cuya preservación es responsabilidad de todos.

En tiempos donde el cambio climático y la creciente demanda hacen más urgente la conservación del agua, el organismo recuerda que desde casa se pueden adoptar hábitos efectivos para evitar el desperdicio. Acciones como cerrar la llave mientras no se usa, reutilizar el agua, reducir tiempos de uso en regaderas o sanitarios, así como reparar fugas, son prácticas clave que contribuyen a preservar el suministro para las presentes y futuras generaciones.

Estas recomendaciones forman parte de la campaña permanente que la COMAPA de Reynosa impulsa de manera constante para promover una cultura de ahorro y uso eficiente del agua en la ciudad. La participación de la ciudadanía es fundamental para que juntos podamos garantizar un mejor futuro hídrico para Reynosa.

Este  maldito virus

Aquí en Europa, la  OMS ha puesto en vigilancia la evolución de la variante NB.1.8.1. ¿Qué se sabe de ella?  Hay más contagios  en Asia y  en Estados Unidos se ha detectado en viajeros internacionales.

En ciertas regiones de Asia,  la variante NB.1.8.1  está asociada de forma directa con un incremento en los contagios por coronavirus. La OMS indica que  el porcentaje de pacientes con enfermedades respiratorias graves producidas por Covid-19 pasó  de 3.3% a 6.3% en mayo.

Y, en las salas de emergencias,  los pacientes que han dado positivo por coronavirus, su tasa pasó de 7.5% a 16.2 por ciento. Misma situación en Taiwán que registra más pacientes contagiados.

La nueva  subvariante NB.1.8.1 muestra  signos de  propagación más  amplia, proviene de la familia Ómicron  que es muy similar a las variantes más fácilmente transmisibles pero no necesariamente más mortales.

En países como Hong Kong, el gobierno y las autoridades sanitarias han vuelto a recomendar utilizar las mascarillas en el transporte público, en vuelos muy largos; así como,  en hospitales, farmacias  y en entornos concurridos.

¿Hay suficiente inmunidad con las vacunas ya aplicadas? La OMS analiza de cerca los casos y cree, como una hipótesis, que inicialmente sí habría inmunidad hacia la NB.1.8.1 pero no proporciona respuestas del grado de alcance inmunitario actual o de si sería necesaria otra revacunación.

Al respecto de los casos identificados en Estados Unidos, las autoridades sanitarias han detectado que fundamentalmente provienen de viajeros de nueve países: China, Japón, Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Francia, Países Bajos y España.

Mientras en la Unión American, las autoridades sanitarias norteamericanas han detectado más contagios en  Hawái, Ohio, California, Washington y Rhode Island. Y creen que  continuará su extensión.

¿Qué síntomas manifiestan las personas infectadas con la variante NB.1.8.1? Los primeros síntomas comunes incluyen un impacto en la temperatura corporal sin la sudoración típica o la respiración rápida asociada con la fiebre.   Esta condición, conocida como hipertermia, puede indicar su interacción con los mecanismos de termorregulación del cuerpo.

Aparecen síntomas de las vías respiratorias superiores como dolor de garganta, tos, secreción nasal y fiebre leve; hay malestar gastrointestinal, algunas personas sienten náuseas, pérdida de apetito y malestar gastrointestinal.    También se reporta, dolor de cabeza,  mareos,  falta  de concentración; fatiga extrema y debilidad muscular.

La información más reciente a junio,  a nivel mundial, señala que se han reportado 518 secuencias de NB.1.8.1 en veintidós  países, lo que representa el 10.7% de las secuencias disponibles. “Si bien las cifras siguen siendo bajas se trata de un aumento llamativo: hace cuatro semanas representaban el 2.5% por eso queda bajo vigilancia”.

A COLACIÓN

Ya no  es un tabú, ni una enfermedad autoinmune o algo sicosomático, en determinadas personas; la ciencia confirma que existe el Covid-19 persistente  y que hay personas que lo padecen. La clave está en indagar qué lo provoca en unas personas y en otras no.

De hecho, el Instituto de Ciencias Pandémicas de la Universidad de Oxford, llevó a cabo un estudio en el que participó el investigador Mahan Ghafari, quien resaltó sobre todo el papel de la vigilancia genómica tanto para controlar, como para evitar, la propagación de nuevas variantes.

El estudio sugiere que entre una de cada mil y una de cada doscientas de todas las infecciones por Covid-19 pueden volverse persistentes  con al menos sesenta días de contagio.

En la investigación de la Universidad de Oxford encontraron personas  que seguían infectadas con variantes virales que se habían controlado en la población en general. “Los investigadores hallaron que la reinfección con la misma variante era muy rara, probablemente debido a que el huésped desarrolló inmunidad a esa variante”.

En algunos países como España, el Ministerio de Salud,  informa que hay dos millones de personas con Covid-19 persistente;  y, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, indica que 29% de los afectados está de baja laboral; otro  19% trabaja con muchas limitaciones y sólo 15% desempeña su labor con total normalidad. A la fecha, no hay, medicamentos efectivos contra la Covid-19 persistente mientras se indaga en qué combinación de factores la propicia.

 

Impulsa Mónica Villarreal la “Ciudad de la Salud Casa por Casa” en Jornada por la Paz

-Lleva Gobierno de Tampico atención médica a domicilio para personas en situación vulnerable.

Tampico, Tamaulipas.-En el marco de la Jornada de la Paz realizada en la colonia Nuevo Amanecer, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, anunció el arranque del programa “Ciudad de la Salud, Casa por Casa”, una estrategia de atención médica a domicilio para personas que, por distintas condiciones de salud, no pueden acudir a consulta médica.

Acompañada por el Secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores; la Delegada de la zona Occidente, Teresa Tijerina; así como titulares de diversas dependencias municipales y estatales, la alcaldesa destacó el compromiso de su gobierno por fortalecer acciones que acerquen servicios de salud a quienes más lo necesitan.

“A partir de hoy iniciamos un proyecto nuevo, que es la Ciudad de la Salud Casa por Casa, a cargo de la Dirección de Salud del Municipio, encabezada por la Dra. Ofelia Cantú con un grupo de médicos quienes visitarán los hogares para brindar servicios como toma de presión, glucosa y consultas generales, dirigido a personas con dificultades de movilidad o de acceso a los servicios médicos”, explicó Villarreal Anaya.

La alcaldesa detalló que actualmente este modelo de atención ya beneficia a personas pensionadas y jubiladas del Ayuntamiento, especialmente a quienes su estado de salud les impide trasladarse a los Servicios Médicos Municipales.

Asimismo, informó que cada martes se realizan visitas a centros de trabajo de mujeres despicadoras para brindarles atención médica oportuna.

Durante la jornada también se ofrecieron diversos servicios como consulta médica y dental, corte de cabello, venta de abarrote a bajo precio, reparación de electrodomésticos, venta de Liconsa, entre otros más; reafirmando la visión de un gobierno cercano y humano que busca el bienestar integral de la ciudadanía.

Finalmente, Mónica Villarreal subrayó que estas acciones son reflejo del Gobierno Humano y Cercano que impulsa el gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, en favor de quienes más lo requieren.

Se realiza en Tampico el Primer Simulacro Nacional del Código Cocodrilo

Tampico se convirtió en el primer municipio del país en realizar un Simulacro por parte de la Asociación SOS Cocodrilo, cuyo propósito fue el de evaluar y mejorar la respuesta institucional ante una interacción Humano-Cocodrilo.

La Directora de Ecología en el municipio, Yahaira Cruz Aguilar, en representación de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, señaló que mediante este ejercicio se busca fortalecer la coordinación y preparación de los equipos de respuesta para brindar atención integral y segura a las personas afectadas.

Explicó que el simulacro forma parte de las actividades programadas en la Segunda Reunión Nacional S.O.S. Cocodrilo México 2025; y se desarrolló en las inmediaciones del Recinto Ferial, donde se activó el protocolo “Código Cocodrilo”.

“Vivimos en una zona donde convivimos con el hábitat de los cocodrilos, entonces debemos de estar preparados ante cualquier situación que se presente con alguno de los saurios. El objetivo de este simulacro fue fortalecer la coordinación y preparación de los equipos de respuesta para brindar atención integral y segura a las personas afectadas en situaciones de interacción humano-cocodrilo”, puntualizó

Cruz Aguilar detalló que en este simulacro, participaron de manera coordinada, el Comité SOS Cocodrilo, 911, el cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas -CRUM- la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente -PROFEPA-; y el Hospital General Dr. Carlos Canseco.

Añadió que en el ejercicio, donde participó cerca de un centenar de personas, se simuló una interacción negativa humano-cocodrilo, con un saurio real y un maniquí, al cual le mordía una extremidad.

Por su parte del director de Protección Civil en el municipio, José Antonio Marín Flores, y el responsable de la PROFEPA en la zona conurbada, Jesús Gómez Hernández, coincidieron en destacar la utilidad de estos simulacros para mejorar y optimizar la capacitación y respuesta de los diferentes cuerpos de emergencia.

César Cedillo Leal, Presidente del Comité de Interacción Humano-Cocodrilo de México precisó, por último que por primera vez en la historia nacional, se activa el “Código Cocodrilo”, que tiene como propósito, poner en operación simultánea a las diferentes instituciones de rescate.

Elección para renovar el Poder Judicial, está totalmente llena de irregularidades

-“Se abusó de sectores vulnerables, llevándolos a votar presionados y temerosos que de no hacerlo perderían sus programas de apoyo social”, lamentó Diputada Federal, Letty Gutiérrez.

Reynosa, Tamaulipas.-La elección del pasado 1 de Junio, está plagada de irregularidades como son la presión, compra, acarreo de votos, y acordeones que fueron repartidos en todo el país, aseguró la Diputada Federal, Letty Gutiérrez.

Tras publicar un video en las redes sociales, la legisladora asegura que la pasada elección para renovar el Poder Judicial, está totalmente llena de irregularidades que se registraron en el día de la votación del 1 de Junio.

Refirió que esa elección marco un antes, y un después donde un día debió de haber fortalecido nuestra democracia, y ser parte de la división de poderes eso se acabo por lo que la seguridad cívica de los mexicanos está en peligro.

“Se abusó de sectores vulnerables, llevándolos a votar presionados y temerosos que de no hacerlo perderían sus programas de apoyo social”, lamentó Letty Gutiérrez.

La legisladora dio a conocer que el ejecutivo está haciendo y deshaciendo sin que nadie que lo controle, ya que cuenta con su mayoría en el Congreso, y esa misma es la que avala todas sus decisiones aunque estas erosionan las instituciones mexicanas y para concluir, y tener todo el poder,

Lamentó que el pasado domingo primero de junio acabaron con la independencia, la imparcialidad y la capacidad del poder judicial, disfrazado en el falso discurso de que serían elecciones juzgadas por el pueblo.

“Esta farsa llamada elección del Poder Judicial, fue reprobada por el 90 por ciento de los mexicanos, y solo el 10 por ciento del padrón electoral salió a votar”, detalló la Diputada Federal Letty Gutiérrez.

Indicó que eso sin contar las miles de boletas que fueron anuladas por los mismos ciudadanos, por lo que el gobierno Federal con sus ya conocidos y muy falsos otros datos aplaude que otros 13 millones de mexicanas y mexicanos participaron en la elección que costó más de 13 mil millones de pesos, que vienen de los impuestos de los mexicanos que bien pudieran haber sido usados para medicamentos, hospitales, escuelas, o para arreglas las fugas y baches de las comunidades del país.

“Creo que lo peor está por venir, las consecuencias para México, y los mexicanos las veremos con el tiempo”, puntualizó Letty Gutiérrez.

Añadió que aun así no es demasiado tarde para reflexionar, y actuar México merece un sistema judicial que proteja a todos los mexicanos por lo que la Diputada Federal, Letty Gutiérrez, hace un llamado a la reflexión y a la acción por qué un México es posible pero depende de todos nosotros.

La Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas reconoce la labor informativa de tres de sus integrantes

-Por sus destacadas trayectorias laborales de entre 35 a 50 años

Tampico, Tamaulipas.-En el marco del “Día de la Libertad de Expresión” la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas reconoció hoy a través de la coordinadora de la zona sur, Cynthia Gallardo Guerrero la labor de tres de sus integrantes con una destacada trayectoria laboral que oscila entre 35 hasta 50 años.

La primera en recibir un reconocimiento fue María Guadalupe Rico Martínez, Licenciada en periodismo por la Universidad Veracruzana 1969-1973,
Máster en Ciencias Administrativas y Doctora en Educación ambas por la Universidad del Golfo.

Colaboró en el periódico El Mundo, Cbtis 164, Instituto Tecnológico de Oaxaca, El Sol de Tampico actualmente cuenta con 50 años de servicio en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. Es Creadora de la página y la columna: Paradigmas en El Sol de Tampico.

Posteriormente, recibió el reconocimiento María del Socorro Hurtado Álvarez, licenciada en Derecho quien cuenta con una trayectoria periodística de más de 40 años que inició en El Sol de Tampico en donde se desempeñó como: fotógrafa, reportera y publicista, así como en Grupo AS Radiorama.

A lo largo de su carrera, ha sido corresponsal de medios estatales y nacionales como El Universal, La Afición y la revista Alarma. Desde 1994 a la fecha, es autora de diversas columnas políticas de análisis y opinión.

Fue fundadora de la Unión de Periodistas Democráticos y ha sido reconocida por distintos organismos por su destacada labor periodística. Además, ha desarrollado biografías de importantes personajes del ámbito político en Tamaulipas.

Actualmente, es fundadora y directora general de la revista digital TLC Periodismo Independiente al Servicio de México.

Asimismo, la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas reconoció la trayectoria laboral de la
periodista, Sandra Isabel Torres Méndez, L. C. C., Máster en Markrting y en Comunicación Digital con una trayectoria laboral de 35 años.

Originaria de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz en 1989 ingresó a El Sol de Tampico ha participado en suplementos especiales, área digital, noticiero ABC Radio, editora de la sección Sociedad.

Ha sido docente de nivel medio superior y desde 1990 ha forjado a cientos de estudiantes de la carrera de LCC en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT.

De esta manera la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas honra a quienes han dedicado su vida a informar con veracidad a la audiencia.

Fomenta Gobierno de Reynosa rescate de los Juegos Tradicionales Escolares

Con el firme compromiso de promover la sana convivencia, el rescate de tradiciones y la activación física desde temprana edad, el Alcalde Carlos Peña Ortiz, por medio del Instituto Municipal del Deporte, facilitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento para la realización de los Juegos Tradicionales Escolares, organizados por la Supervisión de Educación Número 8.

Durante esta jornada lúdica y formativa, niñas y niños participaron en actividades como el yoyo, matatena, gato, avión, salto de cuerda, carrera de costales, piedra, papel o tijera y jalar la cuerda, promoviendo valores como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo.

Estas acciones forman parte de la visión del Gobierno Municipal para fortalecer el tejido social y brindar espacios de recreación sana para la niñez.

#ReynosaImparable

Entregó Carlos Peña Ortiz refrigeradores gratuitos a familias reynosenses

El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz entregó refrigeradores gratuitos a familias reynosenses afectadas por las lluvias, utilizando recursos del fondo municipal para la recuperación y apoyar así a que sigan saliendo adelante y hacer una vida normal tras la tormenta.

“Estamos dando refrigeradores, colchones, estufas, cosas que mucha gente damnificada necesita y se les está entregando de parte del Municipio”, dijo el Alcalde.

La entrega de refrigeradores es parte del compromiso que desde el primer momento hizo el Presidente Municipal desde el Gobierno de Reynosa para brindar asistencia, y con apoyo del Cabildo contribuir a mejorar su calidad de vida, con el fondo propio de 21 Millones de Pesos del R. Ayuntamiento.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Realizó COMAPA trabajos de limpieza y sondeo en colectores sanitarios de Hacienda Las Fuentes

Por instrucciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, realizó labores de limpieza y sondeo en los colectores sanitarios de la colonia Hacienda Las Fuentes, con el objetivo de reducir los niveles en la línea sanitaria y eliminar los encharcamientos que afectan a los vecinos del sector.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente del organismo por mejorar el funcionamiento de la red de drenaje sanitario y evitar afectaciones a la ciudadanía, especialmente en zonas donde se presentan obstrucciones recurrentes a causa de residuos sólidos y grasas vertidas de forma indebida en la red.

La COMAPA de Reynosa exhorta a la población a evitar arrojar basura, grasas o cualquier objeto sólido a las alcantarillas, ya que estas prácticas provocan bloqueos que derivan en escurrimientos, encharcamientos e incluso brotes de aguas negras.

Promueve DIF-Reynosa salud bucal en niños de preescolar

Como parte de las acciones preventivas en materia de salud, el Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, llevó a cabo una plática y aplicación de flúor a alumnos del Jardín de Niños “Profesora Gloria Cienfuegos”, ubicado en la colonia Ernesto Zedillo.

Durante la visita, personal del área médica del organismo de asistencia social, ofreció una plática educativa sobre la importancia del cuidado bucal desde temprana edad, las buenas prácticas de higiene para prevenir caries y otras afecciones dentales, además se les aplicó flúor y se les entregó un kit con cepillo de dientes y material informativo.

Con este tipo de actividades, el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, fomenta la cultura de la prevención y el autocuidado entre la niñez, fortaleciendo hábitos saludables desde el entorno escolar.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
33.6 ° C
35 °
32.9 °
56 %
8.2kmh
40 %
dom
33 °
lun
36 °
mar
37 °
mié
37 °
jue
37 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro