Home Blog Page 86

Familias del grupo “Fugitivo” exigen renuncias de funcionarios de la FGJT

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Las familias de los músicos desaparecidos del grupo “Fugitivo” de Reynosa, rompieron el silencio para exigir la renuncia inmediata del Fiscal Especializado en Desaparecidos, Jorge Ernesto Macías, y del Fiscal General, Irving Barrios Mojica, por su ineptitud, corrupción y falta de resultados reales.
Mediante un comunicado hecho llegar a diversos medios de comunicación, y plataformas de las redes sociales acusan a Macías de tener ya un largo historial de corrupción, malos manejos e irregularidades en la búsqueda de personas desaparecidas, lo que ha dejado en la impunidad decenas de casos en Tamaulipas.
Hoy, aseguran, busca cerrar el caso del grupo “Fugitivo” deteniendo a inocentes, en lugar de investigar a los verdaderos responsables.
También denunciaron que el Comisionado Estatal de Búsqueda se ha negado a recibirlos, demostrando la total indolencia del funcionario ante el dolor de las familias.
“Nos están censurando en redes, eliminan nuestras publicaciones. No nos callaremos. Exigimos justicia y verdad”, declararon.
Convocan a la ciudadanía a unirse en las afueras de la Fiscalía para exigir la destitución inmediata de estos funcionarios.
“Ya basta de simulación. Jorge Macías debe irse. El pueblo no puede seguir tolerando a funcionarios que encubren, fabrican culpables y abandonan a las víctimas.”

Arranca operaciones de la Torre de Medición de Recurso Solar

Altamira, Tamaulipas.-En coordinación con la Presidencia Municipal de Altamira y por invitación de la empresa Cubico Sustainable Investments, la Secretaría de Desarrollo Energético dio arranque a las operaciones de la Torre de Medición de Recurso Solar del proyecto fotovoltaico “Altamira”.
En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón junto al presidente de Altamira, Armando Martínez Manríquez y José Antonio Soro, director de Desarrollo de Cubico en México, dieron inicio a la torre que recolectará datos esenciales de irradiancia solar y condiciones meteorológicas, lo que permitirá a Cubico optimizar el diseño y el rendimiento del proyecto.
Esta torre esta ubicada en aproximadamente 180 hectáreas de terreno privado en la región de Puerto Altamira, Tamaulipas, y se espera que el parque genere más de 200,000 MWh de energía limpia al año, suministrando electricidad a miles de hogares, negocios e industrias en uno de los corredores de crecimiento más relevantes del país.
Asimismo, se espera que con este proyecto la Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira (ASIPONA) sea beneficiada, ya sea con el consumo propio de energía eléctrica o mediante la atracción de inversión privada al país.
Con estas acciones, la SEDENER da cumplimiento a la encomienda de impulsar las energías renovables, diversificar la matriz energética y transformar el futuro energético de Tamaulipas.

Instalan Consejo Consultivo de Inclusión Social

Matamoros, Tamaulipas.-Con el firme propósito de avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos, se llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo de Inclusión Social, un órgano de participación ciudadana que reunirá a representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, organizaciones civiles, especialistas y personas con discapacidad.
Este Consejo tiene como misión generar propuestas, evaluar políticas públicas y coordinar acciones orientadas a garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos: educativo, laboral, cultural, deportivo, de salud y participación comunitaria.
La creación de este espacio representa un paso importante en la consolidación de políticas con enfoque de derechos humanos, accesibilidad y no discriminación.
Durante la ceremonia de instalación, se destacó la importancia de abrir canales de comunicación permanentes entre las autoridades y la sociedad civil para escuchar las voces de quienes históricamente han enfrentado barreras sociales y estructurales.
Además, se enfatizó que la inclusión no es un acto de caridad, sino un ejercicio de justicia y responsabilidad compartida.

ITEA entregó certificados de educación básica a 150 tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de que las y los tamaulipecos cuenten con las mejores oportunidades para su bienestar, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) continúa con su labor de alfabetización, entregando recientemente 150 certificados de educación básica a igual número de personas que concluyeron su educación primaria y secundaria.
Estos avances son resultado del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, en el cual estudiantes de diversos planteles de educación media superior fungen como promotores educativos y hacen equipo con personal del ITEA.
Durante la entrega de certificados, Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) educativos y representante del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a quienes culminaron su educación básica y reconoció a las y los estudiantes por participar como promotores, siendo un ejemplo para otros jóvenes.
“Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la educación de personas jóvenes y adultas. Trabajamos por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, donde nadie se quede atrás por falta de acceso a la educación”, puntualizó.
Por su parte, Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA, resaltó la participación de las escuelas en este programa, que involucra a alumnas y alumnos en la experiencia de acompañar en sus estudios a un adulto que no ha culminado su educación básica.
A nombre de los adultos que recibieron su certificado, la señora María Concepción Montoya agradeció al personal del ITEA y a los estudiantes promotores por el apoyo brindado para alcanzar esta meta. Mientras que, a nombre de las y los estudiantes, la alumna Emma Cecilia Casique Montoya, estudiante de la Preparatoria Federalizada Número 2, agradeció a las autoridades por la enriquecedora experiencia vivida.
Alumnas y alumnos de la Preparatoria Federalizada N.° 1 “Ing. Marte R. Gómez”, de la Preparatoria Federalizada N.° 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y del Colegio de Bachilleres Plantel 05 de Ciudad Victoria, quienes formaron parte del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, recibieron un reconocimiento por su participación.

Implementan curso “Introducción a la Seguridad e Higiene en el Centro de Trabajo en el Sector Gasolinero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos laborales en uno de los sectores más sensibles en materia de seguridad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, llevó a cabo el curso “Introducción a la Seguridad e Higiene en el Centro de Trabajo en el Sector Gasolinero”, dirigido a personal operativo y administrativo del ramo.
Esta capacitación se centró en proporcionar a los participantes los conocimientos esenciales sobre normativas mexicanas en seguridad e higiene laboral, para identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y fomentar una cultura organizacional que salvaguarde la integridad de las y los trabajadores, las instalaciones y el entorno.
El sector gasolinero implica operaciones de alto riesgo debido al manejo de sustancias inflamables, equipos presurizados y condiciones laborales expuestas a diversos factores peligrosos.
En este contexto, la formación técnica y preventiva resulta clave para reducir la posibilidad de incidentes, enfermedades profesionales y pérdidas humanas o materiales.
El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso permanente del Gobierno del Estado con la vida y la salud de la clase trabajadora tamaulipeca.
Refirió que en la STPS se trabaja para garantizar que los centros laborales cumplan con los más altos estándares de seguridad con el objetivo que cada trabajador regrese sano y salvo a su hogar, todos los días.

Presenta Diputada iniciativa para fortalecer respeto a los derechos de autor

Cd. Victoria, Tamaulipas.-La Diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa mediante la cual se formula una cordial invitación a los 43 municipios de la entidad a fin de que actualicen sus permisos de derechos de autor para el uso de obras musicales de cantautores y compositores, tanto nacionales como extranjeros, en eventos y actos públicos.
Durante su intervención, la legisladora destacó que el derecho de autor es un reconocimiento que el Estado otorga a los creadores de obras literarias y artísticas, brindándoles prerrogativas de carácter personal y patrimonial.
“Los derechos patrimoniales permiten a los autores beneficiarse económicamente por el uso de su obra, mientras que los derechos morales garantizan su autoría e integridad”, puntualizó.
Asimismo, recordó que la Ley Federal del Derecho de Autor establece que toda obra difundida públicamente debe contar con la autorización correspondiente, lo que incluye su ejecución en actos públicos o espectáculos.
Señaló que, en diversos municipios, se ha identificado el uso reiterado de obras musicales sin licencias, lo cual afecta directamente a los creadores.
“Esta invitación busca concientizar y promover el cumplimiento de la ley, reconociendo el trabajo, esfuerzo y talento de quienes componen e interpretan la música que forma parte de nuestra identidad cultural”, añadió.
Cabe destacar que, previo a la sesión, se llevó a cabo el foro “Derechos de Autor y Derechos Humanos”, organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en coordinación con el Congreso local, en el cual la legisladora expresó su compromiso de trabajar conjuntamente con la comunidad artística para asegurar que las leyes reconozcan y protejan adecuadamente su labor creativa.
La propuesta legislativa fue turnada para su análisis a las Comisiones de Asuntos Municipales y de Cultura.

Proponen regular y garantizar calidad académica en la educación superior privada

Cd. Victoria, Tamaulipas.-La Diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente propuso una iniciativa para expedir la Ley de Educación Superior de Tamaulipas, con el objetivo de establecer una base normativa que regule y garantice una educación superior de calidad, inclusiva y con equidad en la entidad.
En su exposición de motivos, la legisladora subrayó que Tamaulipas carece actualmente de una legislación estatal específica en materia de educación superior, lo que ha generado vacíos legales que permiten el funcionamiento de instituciones privadas sin supervisión adecuada.
“Hasta ahora no se había considerado la necesidad de expedir una ley estatal en lo que se refiere a la educación superior. Sin embargo, cada día se hace más indispensable contar con una, ante la proliferación de las llamadas escuelas patito”, señaló Guillén Vicente.
La propuesta legislativa plantea una regulación más estricta de las instituciones particulares de nivel superior, buscando frenar prácticas irregulares y proteger los derechos de los estudiantes.
También contempla garantizar la gratuidad en los trámites de titulación, al considerarse una barrera económica injusta que afecta especialmente a quienes menos tienen.
Además, busca impulsar la oferta educativa en áreas estratégicas para el desarrollo económico y social de la entidad, así como fortalecer la vinculación entre las instituciones académicas y el sector productivo.
Se plantea también fomentar el servicio social con un enfoque comunitario, como parte integral de la formación profesional, y asegurar condiciones reales de equidad en el acceso a la educación superior, priorizando a los sectores en situación de vulnerabilidad.
La diputada hizo un llamado a sumarse al esfuerzo nacional, recordando que otros estados como Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, y Baja California ya cuentan con marcos legales estatales en esta materia.
“Es urgente que el Estado asuma su responsabilidad.
No podemos permitir que la falta de regulación siga afectando el derecho de los jóvenes a una educación profesional digna, accesible y de calidad”, puntualizó.
A la acción legislativa se sumaron el Grupo Parlamentario de Morena, la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano y la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista de México, quienes manifestaron su respaldo a la propuesta presentada.
En consecuencia, la iniciativa fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos Primera y de Educación para su análisis, estudio y dictamen correspondiente.

Entregarán Tarjetas de Becas Municipales a beneficiarios de Preescolar, Deporte, Arte y Primero y Segundo de Primaria

Una nueva cita para la entrega de Tarjetas de las Becas Municipales hace el Alcalde Carlos Peña Ortiz, dirigida a tutores y padres de familia de estudiantes de Preescolar; Primero y Segundo Grado de Primaria, además de practicantes de Artes y Deporte, previamente registrados.

Este miércoles 4 de junio, el Auditorio Municipal ubicado en el fraccionamiento Vista Hermosa, será la sede para que asistan a recibir el plástico bancario en que niños y jóvenes recibirán los recursos del Programa de Becas Más Grande en la Historia de Reynosa.

Desde las 8:00 A. M. podrán acudir con la copia de los documentos: 1 de la CURP del alumno; 1 de cada lado del INE del padre o tutor y 1 de comprobante reciente de domicilio; mayores de edad, copia de INE por ambos lados. Solo debe acudir la persona que realizó el trámite.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Solucionan Carlos y Alejandra Yelitza, necesidades de familias vulnerables

– Atendieron en Brigada a más de 700 ciudadanos en Rincón de Las Flores.

Más de 700 ciudadanos de Rincón de Las Flores vieron un sensible beneficio en su bienestar, al recibir la visita del Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quien acompañado por la Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa, Alejandra Yelitza Garza, hizo entrega de apoyos que los ayudan en su calidad de vida.

“Nos llena de alegría traer hasta su comunidad la brigada DIF En Tu Colonia, un evento para acercar los más de 50 programas y servicios diseñados para apoyar a las familias y mejorar su calidad de vida”, dijo Alejandra Yelitza Garza al dar la bienvenida este martes 3 de junio.

Tras entregar simbólicamente los primeros apoyos, el Alcalde Carlos Peña Ortiz aseguró que: “Aquí están todas las dependencias por si se les ofrece algún tipo de servicio”, y agregó que hay programas permanentes como aparatos funcionales y Becas, entre otros.

Ese trabajo de campo, que ambos desempeñan, directo en la población, es una de las funciones más importantes de la administración pública municipal, escuchar a los padres de familia, ayudarlos a encontrar un empleo que llene sus expectativas, poner alimentos básicos en su mesa y auscultar su salud de forma gratuita así como entregarles medicamentos, gestiones valiosas, inspiradoras para que sigan adelante en esta Reynosa Imparable.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Europa quiere atraer a los rechazados por Trump

  En cuatro meses de gobierno, Trump ha ordenado reducir la financiación a la investigación en diversos programas aduciendo que es más importante llevar a cabo recortes federales.

Por ejemplo, a Harvard, le retiró 250 millones de dólares por concepto de investigación. La gobernadora de Massachussetts, Maura Healey, lamentó que amenazar a investigadores y estudiantes sea la tónica del gobierno trumpista. Y, advirtió, sobre la inminente fuga de cerebros, la mayoría hacia instituciones de prestigio en Europa.

“Recientemente visité el Hospital Infantil de Boston, filial de Harvard, cuyos fondos provenientes de los Institutos Nacionales de Salud se han reducido significativamente. Hay familias sufriendo porque sus seres queridos con enfermedades raras no van a tener la cura y el tratamiento necesario por falta de fondos”, de acuerdo con Healey.

Las universidades europeas avizoran una gran oportunidad en la crisis  que engloba a las universidades norteamericanas cuyas investigaciones van quedando con presupuestos restringidos y con una matrícula bajo la política inquisitorial de Trump obsesionado por investigar a los estudiantes a través de sus redes sociales.

Con su política de recortes sesgada y discriminatoria está condenando al fracaso a cientos de ensayos y experimentos que llevan décadas de investigación.

El senador Bernie Sanders señala que EU se ha quedado atónito viendo cómo Trump quiere destruir a la ciencia y a la educación que son ambas, las claves del progreso. “Esta llevando a cabo una guerra contra la ciencia y el saber”.

A COLACIÓN

No son pocos los equipos de investigadores que, desde distintas áreas en la Unión Americana, están pensando en trasladarse a Europa si encuentran las condiciones necesarias para que sus proyectos sean acogidos y financiados.

Recientemente, la Comisión Europea anunció un paquete de 500 millones de euros para atraer a los investigadores norteamericanos a diversos países de la UE. En Francia, el presidente Emmanuel Macron, está muy interesado en atraer ese talento.

En ese contexto, la Universidad de la Sorbona, acogió  una conferencia titulada Elegir Europa para la ciencia, en el evento se reiteró que ni en Francia o en otro país de la UE los investigadores sufrirán presiones, acoso, ni mucho menos amenazas de cortarles el financiamiento en sus proyectos por el solo hecho de tener una ideología o creencia  distinta de quien gobierna.

Quienes también han querido mostrar tanto su preocupación, como su solidaridad, son los rectores y rectoras de las universidades españolas, mediante un comunicado enviado a través de la Conferencia de Rectores.

“La autonomía universitaria no es un privilegio, sino una garantía imprescindible para que la universidad pueda cumplir su misión al servicio del conocimiento, la formación y el progreso social; debilitarla es socavar la capacidad de la universidad para cumplir, entre otros papeles, el de garante de la democracia”, de acuerdo con el memorándum enviado a los medios de comunicación.

La Conferencia ha considerado igualmente preocupante la reciente prohibición de visado a estudiantes internacionales aceptados por Harvard, con base a criterios que se perciben como arbitrarios y difíciles de justificar.

Los países europeos han aprobado numerosas iniciativas en las últimas semanas para atraer a científicos y profesores de las universidades estadunidenses.

La comisaria europea de  Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, afirmó que ante los ataques que sufre el conocimiento científico  en EU, la Unión Europea debe reafirmarse como  la locomotora en esta campo. “Ya acogemos al 25% de los científicos de todo el mundo”.

Hace unas semanas, en una carta firmada por doce gobiernos europeos entre los que figuran Francia y Alemania,  se solicitó a la Comisión Europea medidas concretas para atraer a los investigadores estadunidenses. Se pide sobre todo mayor facilidad de visados para migrar y subsidios para las investigaciones.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
26.6 ° C
26.9 °
26.1 °
93 %
6.2kmh
40 %
vie
35 °
sáb
36 °
dom
36 °
lun
36 °
mar
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro