Familias del grupo “Fugitivo” exigen renuncias de funcionarios de la FGJT
Arranca operaciones de la Torre de Medición de Recurso Solar
Instalan Consejo Consultivo de Inclusión Social
ITEA entregó certificados de educación básica a 150 tamaulipecos
Implementan curso “Introducción a la Seguridad e Higiene en el Centro de Trabajo en el Sector Gasolinero
Presenta Diputada iniciativa para fortalecer respeto a los derechos de autor
Proponen regular y garantizar calidad académica en la educación superior privada
Entregarán Tarjetas de Becas Municipales a beneficiarios de Preescolar, Deporte, Arte y Primero y Segundo de Primaria
Una nueva cita para la entrega de Tarjetas de las Becas Municipales hace el Alcalde Carlos Peña Ortiz, dirigida a tutores y padres de familia de estudiantes de Preescolar; Primero y Segundo Grado de Primaria, además de practicantes de Artes y Deporte, previamente registrados.
Este miércoles 4 de junio, el Auditorio Municipal ubicado en el fraccionamiento Vista Hermosa, será la sede para que asistan a recibir el plástico bancario en que niños y jóvenes recibirán los recursos del Programa de Becas Más Grande en la Historia de Reynosa.
Desde las 8:00 A. M. podrán acudir con la copia de los documentos: 1 de la CURP del alumno; 1 de cada lado del INE del padre o tutor y 1 de comprobante reciente de domicilio; mayores de edad, copia de INE por ambos lados. Solo debe acudir la persona que realizó el trámite.
#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa
Solucionan Carlos y Alejandra Yelitza, necesidades de familias vulnerables
– Atendieron en Brigada a más de 700 ciudadanos en Rincón de Las Flores.
Más de 700 ciudadanos de Rincón de Las Flores vieron un sensible beneficio en su bienestar, al recibir la visita del Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quien acompañado por la Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa, Alejandra Yelitza Garza, hizo entrega de apoyos que los ayudan en su calidad de vida.
“Nos llena de alegría traer hasta su comunidad la brigada DIF En Tu Colonia, un evento para acercar los más de 50 programas y servicios diseñados para apoyar a las familias y mejorar su calidad de vida”, dijo Alejandra Yelitza Garza al dar la bienvenida este martes 3 de junio.
Tras entregar simbólicamente los primeros apoyos, el Alcalde Carlos Peña Ortiz aseguró que: “Aquí están todas las dependencias por si se les ofrece algún tipo de servicio”, y agregó que hay programas permanentes como aparatos funcionales y Becas, entre otros.
Ese trabajo de campo, que ambos desempeñan, directo en la población, es una de las funciones más importantes de la administración pública municipal, escuchar a los padres de familia, ayudarlos a encontrar un empleo que llene sus expectativas, poner alimentos básicos en su mesa y auscultar su salud de forma gratuita así como entregarles medicamentos, gestiones valiosas, inspiradoras para que sigan adelante en esta Reynosa Imparable.
#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa
Europa quiere atraer a los rechazados por Trump
En cuatro meses de gobierno, Trump ha ordenado reducir la financiación a la investigación en diversos programas aduciendo que es más importante llevar a cabo recortes federales.
Por ejemplo, a Harvard, le retiró 250 millones de dólares por concepto de investigación. La gobernadora de Massachussetts, Maura Healey, lamentó que amenazar a investigadores y estudiantes sea la tónica del gobierno trumpista. Y, advirtió, sobre la inminente fuga de cerebros, la mayoría hacia instituciones de prestigio en Europa.
“Recientemente visité el Hospital Infantil de Boston, filial de Harvard, cuyos fondos provenientes de los Institutos Nacionales de Salud se han reducido significativamente. Hay familias sufriendo porque sus seres queridos con enfermedades raras no van a tener la cura y el tratamiento necesario por falta de fondos”, de acuerdo con Healey.
Las universidades europeas avizoran una gran oportunidad en la crisis que engloba a las universidades norteamericanas cuyas investigaciones van quedando con presupuestos restringidos y con una matrícula bajo la política inquisitorial de Trump obsesionado por investigar a los estudiantes a través de sus redes sociales.
Con su política de recortes sesgada y discriminatoria está condenando al fracaso a cientos de ensayos y experimentos que llevan décadas de investigación.
El senador Bernie Sanders señala que EU se ha quedado atónito viendo cómo Trump quiere destruir a la ciencia y a la educación que son ambas, las claves del progreso. “Esta llevando a cabo una guerra contra la ciencia y el saber”.
A COLACIÓN
No son pocos los equipos de investigadores que, desde distintas áreas en la Unión Americana, están pensando en trasladarse a Europa si encuentran las condiciones necesarias para que sus proyectos sean acogidos y financiados.
Recientemente, la Comisión Europea anunció un paquete de 500 millones de euros para atraer a los investigadores norteamericanos a diversos países de la UE. En Francia, el presidente Emmanuel Macron, está muy interesado en atraer ese talento.
En ese contexto, la Universidad de la Sorbona, acogió una conferencia titulada Elegir Europa para la ciencia, en el evento se reiteró que ni en Francia o en otro país de la UE los investigadores sufrirán presiones, acoso, ni mucho menos amenazas de cortarles el financiamiento en sus proyectos por el solo hecho de tener una ideología o creencia distinta de quien gobierna.
Quienes también han querido mostrar tanto su preocupación, como su solidaridad, son los rectores y rectoras de las universidades españolas, mediante un comunicado enviado a través de la Conferencia de Rectores.
“La autonomía universitaria no es un privilegio, sino una garantía imprescindible para que la universidad pueda cumplir su misión al servicio del conocimiento, la formación y el progreso social; debilitarla es socavar la capacidad de la universidad para cumplir, entre otros papeles, el de garante de la democracia”, de acuerdo con el memorándum enviado a los medios de comunicación.
La Conferencia ha considerado igualmente preocupante la reciente prohibición de visado a estudiantes internacionales aceptados por Harvard, con base a criterios que se perciben como arbitrarios y difíciles de justificar.
Los países europeos han aprobado numerosas iniciativas en las últimas semanas para atraer a científicos y profesores de las universidades estadunidenses.
La comisaria europea de Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, afirmó que ante los ataques que sufre el conocimiento científico en EU, la Unión Europea debe reafirmarse como la locomotora en esta campo. “Ya acogemos al 25% de los científicos de todo el mundo”.
Hace unas semanas, en una carta firmada por doce gobiernos europeos entre los que figuran Francia y Alemania, se solicitó a la Comisión Europea medidas concretas para atraer a los investigadores estadunidenses. Se pide sobre todo mayor facilidad de visados para migrar y subsidios para las investigaciones.