El sida se remonta a la prehistoria: Descubren que el VIH existió hace 12...
Virus similares al causante del sida en los seres humanos ya estaban presentes en los primates no humanos en África al menos hace cinco...
Las bisabuelas pueden ser responsables de la obesidad actual
No importa qué tan sana sea la vida que llevamos, los tóxicos medioambientales a los que se expusieron nuestras madres, abuelas e incluso bisabuelas...
La Vía Láctea orienta al escarabajo
Quizás vivan en la tierra, pero todo parece indicar que el escarabajo pelotero que se alimenta de excrementos está muy claro dónde están las...
“Cultivan” una nariz en el brazo de un paciente para luego implantársela en la...
Científicos del Colegio Universitario de Londres tratan de restaurar la nariz de un hombre, con una técnica que consiste en hacer crecer el apéndice...
Científicos archivan imágenes, sonidos y textos en moléculas de ADN
Científicos del Instituto Europeo de Bioinformática (IEB), con base en Inglaterra, demostraron que es posible guardar textos, imágenes y sonidos en moléculas de ADN.
Los...
Las bacterias también curan: descubren que algunas pueden modificar células humanas
En un futuro no muy lejano microbacterias infecciosas podrían ser usadas para tratar enfermedades debido a que son capaces de modificar las células de...
Científicos españoles diseñan una vacuna que podría combatir el Alzheimer
Un equipo de científicos españoles anunció la creación de la primera vacuna contra el Alzheimer que podría prevenir y frenar la enfermedad cuando ya...
Los crustáceos también sienten dolor
Los cangrejos y probablemente otros crustáceos que forman parte de nuestra dieta son sensibles ante situaciones dolorosas.
Un estudio reveló que el cangrejo de tierra,...
La alquimia del láser: Científicos rusos logran soldar metales incompatibles
Especialistas rusos han concebido un nuevo método de soldadura láser con cobre que permitirá fusionar metales que anteriormente se consideraban incompatibles. Los investigadores creen...
El :Curiosity” se prepara para perforar la primera roca en Marte
El robot explorador interactuará con un material que "no podemos controlar", afirma la NASA | La agencia espacial cree que hay cosas que pueden...