El fósil más pequeño escaneado hasta ahora

0
Científicos en Inglaterra reconstruyeron una imagen tridimensional de lo que aseguran es el fósil más pequeño escaneado hasta ahora. Tiene 50 millones de años,...

Los cerebros de niños autistas pesan más y tienen más neuronas

0
Los niños autistas tienen muchas más neuronas y presentan un cerebro más pesado que los que no sufren este síndrome de origen desconocido, según...

Científicos crean “levadura cyborg” controlada por computadora

0
Por primera vez en la historia, se ha logrado combinar levadura, cocina y computadoras. No es que se haya creado una levadura mutante cyborg,...

Un asteroide pasará hoy muy cerca de la Tierra

0
El cuerpo celeste fue bautizado como "2005 YU55", y mide 400 metros y pasará a 325.072 kilómetros de nuestro planeta. La NASA afirmó que...

El color de los escarabajos de más de 15 millones de años

0
Un equipo de paleontólogos ha examinado minuciosamente los fósiles de varios escarabajos muertos hace millones de años para descubrir los colores del caparazón de...

Hallan fósil de ardilla con dientes de sable

0
Fósiles de una pequeña y antes desconocida criatura con dientes de sable y apariencia de ardilla fueron descubiertos en Argentina, un hallazgo que aporta...

El Mars-500 ya está en la Tierra

0
El experimento Mars-500 ha finalizado, poniendo punto final a una estancia de 520 días en el ´espacio´. Todo este tiempo los tripulantes permanecieron en...

Hallan galaxias jóvenes ricas en un poco habitual gas frío

0
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto dos galaxias, situadas en el universo más lejano, ricas en elementos químicos pesados y que podrían estar...

El consumo de analgésicos en EU, más letal que el de heroína y cocaína

0
Las sobredosis letales de analgésicos se han triplicado en la década pasada y ahora provocan más muertes que el consumo de heroína y cocaína,...

Descubren que los astrocitos son clave en el desarrollo del Alzheimer

0
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los astrocitos, las células más abundantes del cerebro, cumplen...

CLIMA

Reynosa
cielo claro
25.8 ° C
25.9 °
24.4 °
89 %
3.1kmh
0 %
vie
32 °
sáb
33 °
dom
34 °
lun
34 °
mar
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro