Científicos rusos desarrollan un innovador textil electrónico ideal para crear ropa inteligente

0
Investigadores de la Escuela de Investigación de Tecnologías Químicas y Biomédicas de la Universidad Politécnica de Tomsk (Rusia) han desarrollado un novedoso material textil...

Capturan murciélagos de herradura en Tailandia para comprobar si son portadores del coronavirus

0
Cientí­ficos del Centro para Enfermedades Infecciosas Emergentes de Tailandia tomaron este jueves varias muestras de unos cien murciélagos de herradura en la reserva natural...

La estatua antigua que encontraron los nazis y estaba esculpida en un meteorito

0
Una antigua estatua que fue encontrada por una expedición nazi en la década de 1930 fue tallada en un valioso meteorito. Investigadores dicen que el...

Genetistas japoneses hallan una forma de prolongar la vida

0
Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Genética en Japón ha encontrado una manera de extender el ciclo de vida de un organismo...

Científicos: El zika puede hacer a la humanidad retroceder dos millones de años

0
Las mutaciones genéticas provocadas por el patógeno letal amenazan con tener consecuencias permanentes en el ADN humano, advierte un trabajo publicado en la revista...

Desmienten dos mitos sobre la pérdida de peso

0
A lo largo de las íºltimas décadas, quienes deseaban perder peso se enfrentaban a un dilema: reducir la ingesta de carbohidratos o de grasas....

Descubren enzima que propaga el cáncer de seno

0
Científicos han descubierto un mecanismo que podría ser clave para evitar que el cáncer de seno se propague hacia los huesos. El descubrimiento ofrece...

Superluna de sangre azul con eclipse este 31 de enero de 2018: el próximo...

0
En entrevista telefónica, Raíºl Míºjica Garcí­a, responsable de divulgación y comunicación del INAOE explicó que "lo más interesante de la siguiente luna llena de...

Una especie de tortugas podrí­a quedarse sin machos a causa del calentamiento global

0
Dado que el género de las crí­as de las tortugas bobas (Carreta carreta) depende de la temperatura de la anidación ”todo lo que se...

Cometa podrá observarse desde Yucatán

0
El astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa señaló que el cometa C/2013US Catalina podrá observarse desde la Península de Yucatán entre el 16 y 18...

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
31.6 ° C
33.3 °
31 °
45 %
2.1kmh
40 %
sáb
32 °
dom
33 °
lun
33 °
mar
30 °
mié
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro