– El gobierno federal debe buscar una solución.
Omar Lara Martinez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- Los constantes aumentos a los precios de los alimentos y combustibles afecta considerablemente a toda la población en general, por lo que será muy difícil que de esta manera se tenga una recuperación económica suficiente para salir adelante, señaló el presidente del consejo de instituciones empresariales del sur de Tamaulipas, Manuel Ibarra Martínez.
Mencionó que el sector empresarial es el más afectado en primera instancia, pues nadie puede absorber esos aumentos sin tener que repercutirlos en sus clientes, sin importar el giro que manejen, por lo que finalmente quien resulta más perjudicado siempre es el consumidor.
Dijo que el gobierno federal debe tener bien calculados los aumentos que aplica debido a que esto puede generar una inflación en caso de no manejarse adecuadamente, pues la economía puede salirse de control.
Ibarra Martínez indicó que este no es el mayor riesgo que existe, sino que al estar tan golpeada la economía de la población, se corre el riesgo de que se inhiba la generación de empleo, lo cual sería algo muy fuerte para el país.
Agregó que es necesario implementar políticas que incentiven a crear nuevas empresas y generar nuevas fuentes de trabajo, esto sin gravar al que siempre paga, ya que es indispensable sea la base informal de la economía la que se meta en cintura y no se continúe pisoteando a quienes procurar estar dentro de la ley y cumpliendo con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma.