– Tradición Europea del siglo XVI.
La plaza principal es el mejor escenario donde los Madonnari (pintores de
piso) expusieron pintura alternativa y acercaron a la población obras del
Renacimiento; esta actividad la impulsa la administración de Óscar Luebbert
Gutiérrez a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes
(IRCA), a cargo de Elsa Sánchez Sosa.
Conmemorando el 261 aniversario de Reynosa junto con la Primavera, la ciudad
es el foro artístico del “Primer Festival Bella Via” donde el arte de calle
es el objeto donde pintores de piso usan como lenguaje la pintura y el
asfalto o banqueta como herramienta para que las familias y ciudadanía en
general conozcan las obras de la pintura Universal, así como las propuestas
de los Madonnari.
Con técnica de gis-pastel, que aunque efímero por la naturaleza del material
utilizado, queda la experiencia y el acervo cultural en quienes aprecian las
obras realizadas, generándose además una interrelación directa entre el arte
y las personas que lo llegan a observar, sensibilizando y formando nuevos
públicos para el arte, además que se estimulan a nuevos talentos.
El arte de calle tiene su origen en el siglo XVI, en Europa; el Arte de
Calle o “Street Painting” con “Pintores de Piso” llamados Madonnari, quienes
ahora llegan a Reynosa para compartir con los reynosenses este arte que
tiene su mayor tradición en Italia.
Entre las obras universales recreadas con gran maestría sobre el piso de la
plaza principal destacan La Primavera de Boticelli, La Sagrada Familia,
Ángeles Guardianes, Cupido, Contemplación, entre otras.
Es el “Primer Festival Bella Via” estará todo el fin de semana a la luz del
día, en la plaza principal, frente a la Iglesia de Nuestra Señora de
Guadalupe; habrá música clásica en vivo, materiales de arte, materiales y
maestros gratis, desde 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, en horario
corrido.