A tres lustros del penoso asesinato de Luis Donaldo Colosio, su tesis por la democracia y su ideario político siguen más vigentes que nunca, pues la sed de justicia y las aspiraciones democráticas del pueblo mexicano siguen latentes en el corazón de la patria, dada la inequidad económica y la desigualdad social que lacera a nuestro pueblo, víctima de modelos que no solucionan los vergonzosos abismos que separan a los pobres de los ricos, pues la retórica de pirotecnia de nuestros políticos solo resuelve en el discurso los brutales rezagos que agravian a nuestros cada vez más densos sectores vulnerables.
Ayer, al conmemorarse el 16 aniversario del proditorio crimen de Lomas Taurinas, la clase política local, encabezada por el presidente de la Fundación Colosio, Miguel Ángel García Ahedo, así como por el dirigente del PRI en Reynosa, Raúl Zárate Lomas y los candidatos de ese partido a la alcaldía y las diputaciones locales, Everardo Villarreal Salinas, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo -Carlos Solís inasistió-, el orador del homenaje luctuoso, Adolfo Guerrero Luna, hizo una remembranza del ideario político del fallido candidato del PRI a la Presidencia de la república, y sustentó que sus propuestas siguen vigentes, por lo que conminó a los priistas a trazarse derroteros bajo la guía luminosa del colosismo.
El homenaje conmemorativo se desarrolló al pie del busto erigido en memoria de Colosio, en los accesos del puente internacional Reynosa-Pharr, en cuya ceremonia casi medio centenar de figuras priistas rindieron tributo al brillante político de Magdalena de Kino, Sonora.
Al término de la ceremonia, por cierto, Everardo Villarreal intercambió impresiones con sus asesores, a efecto de trazar las líneas de acción política de lo que será su campaña, mientras que ciudadanos y ciudadanas distinguidas, como la afable profesora Lety Terán de Robinson y Luis Jesús Juárez Duque, contribuyeron con su presencia a darle mayor realce al evento, dado el altruismo de sus personalidades.
Lo que nos recuerda que el dirigente cetemista y candidato del PRI a la diputación local por el 7º distrito, Reynaldo Garza Elizondo, establecerá su cuartel de campaña en un recinto ubicado frente a la antigua oficina fiscal, aunque tendrá un despacho en el búnker de Everardo, que será acondicionado en el edificio frente al Centro de Salud, donde Amelia Vitales y Carlos Solís también tendrán despachos para atender a la ciudadanía.
Reynaldo también tendrá tres oficinas de organización y promoción al voto en el territorio de su distrito.
¡Ah!, como era de suponerse, la oficina principal del líder cetemista será atendida por el ex diputado local Jaime Carranza Morales, líder de los filarmónicos, mientras que su área de prensa será atendida por el colega Hugo Reyna.
Por asociación de ideas, deje decirle que Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo, se convertirán hoy oficialmente en candidatos del PRI a diputados por los distritos 5º, 6º y 7º, durante un acto político a celebrarse a las cinco de la tarde en el salón Polivalente, aunque originalmente los actos estaban previstos para desarrollarse en sus respectivos distritos, posteriormente en el club de Leones, pero finalmente se optó por el democrático Polivalente.
De modo que el priismo se concentrará esta tarde en el recinto escogido para la ceremonia de unción.
Un paréntesis para mencionar que la titular del Sistema DIF Tamaulipas, Adriana González de Hernández, inauguró la ampliación de instalaciones del Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF) en Reynosa, acompañada por autoridades de los 3 órdenes de gobierno y representantes de ONG’s, cuya labor en equipo, permitirá ofrecer una mejor variedad de espacios para la atención, albergue, alimentación, servicio médico, vestido y asesoría legal a infantes migrantes o repatriados no acompañados. A lo largo de la administración se han atendido a 13 mil niños de los cuales la mitad, se han recibido en esta frontera.
Por cierto, siendo la juventud y la educación una de las prioridades del gobierno del Ing. Eugenio Hernández Flores y de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, Sra. Adriana Gonzales de Hernández, se sigue trabajando, gestionando y otorgando beneficios a favor de los jóvenes de Tamaulipas, pero sobre todo de los riobravenses, trabajando en armonía con el presidente municipal, Roberto Benet Ramos y con la Sra. Mayra Melhem de Benet, Presidenta del Sistema DIF.
Estos trabajos a favor de la juventud y educación riobravense, se ven reflejados con la reinauguración de las instalaciones del Centro de Atención MECED Río Bravo, el cual viene a beneficiar a los jóvenes “Menores en Circunstancias Especialmente Difíciles”.
En el evento encabezado por la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, en el que estuvieron presentes la Sra. Mayra Melhem de Benet, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Lysette Marcos Ruiz, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas; José Manuel Assad Montelongo, Secretario de Educación en Tamaulipas; Juan Carlos Saldaña García, Director del Sistema DIF Río Bravo; Norma Parra Martínez, Diputada Local, el alcalde Roberto Benet Ramos destacó la labor social y humanitaria que el Sistema DIF Estatal, dirigido por la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, ha venido realizando en Río Bravo, como lo es el CAIC Hacienda “Las Brisas”, el Albergue de la Mujer Víctima de la Violencia Familiar, la apertura de la primera Casa DIF, la reapertura y rehabilitación del parque DIF Boca del Payaso y pronto en el mes de abril Mi Casa DIF Guardería en INFONAVIT Conquistadores.
Antes de que se nos pase, deje decirle que durante la visita del Secretario de Gobernación a Reynosa, el gobernador Eugenio Hernández Flores planteó durante la cuarta Reunión Extraordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas, fortalecer la participación de la autoridad municipal en las decisiones de seguridad pública y reestructurar a la policía de los municipios.
“Qué bueno que está aquí señor Secretario, porque nos da la oportunidad de dialogar abiertamente porque hay una gran inquietud entre los alcaldes fronterizos de Tamaulipas de lo que pueda suceder ante la imposibilidad de una policía que carece de elementos para combatir a la delincuencia en esta magnitud”, expresó.
Durante el acto, Eugenio señaló que se tiene que poner mayor atención prioritaria a las ciudades fronterizas para lograr un programa preventivo de apoyo de migrantes y repatriados que ha crecido aceleradamente “para que la federación volteé más a la frontera, que nos ven muy lejanas, como ciudades muy complicadas, inseguras, pero es todo lo contrario, somos muy productivos y también somos México”, dijo el mandatario ante el Secretario Fernando Gómez Mont.
Por cierto, Eugenio estuvo acompañado por el todavía flamante Secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre; el Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro y el Secretario de Seguridad Pública, José Ives Soberón Tijerina, a quienes presentó al Secretario Gómez Mont poco antes de subir al salón del Holiday Inn donde se desarrolló la cumbre de seguridad pública.
A propósito de seguridad, casi un 70 por ciento de los planteles educativos victorenses se vaciaron ayer ante la ola de rumores que hablaban de un estallido de violencia, tal como ocurría aquí hace 15-30 días, cuando la sicosis colectiva hacía prese a la sociedad en general y afectaba las actividades educativas.
Lo que nos recuerda que la Secretaría de Educación dio a conocer que a partir de este martes y hasta el jueves 26, la Secretaría de Educación Pública estará llevando a cabo la aplicación del examen de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) para el nivel medio superior donde se evaluarán las habilidades lectoras y matemáticas a 25 mil 584 alumnos del último semestre de bachillerato en 252 instituciones de todos los subsistemas de organismos descentralizados estatales y autónomos de Tamaulipas.
Cambio de orientación temática para comentarle que los foros de expresión ciudadana, que están desarrollándose en los municipios, tiene como principal objetivo el de dar la oportunidad al sector popular de exponer sus más apremiantes necesidades que a consideración de los mismos exponentes, se requieren en cada uno de los sectores en donde cotidianamente se desenvuelven.
Con un propósito bien definido y cimentado en un proyecto político, el Ingeniero Alfredo Salinas Treviño, Delegado en el Estado de los Foros de Expresión Ciudadana, continúa su peregrinar en los municipios.
Con el propósito de fomentar los espacios ideales para pactar dialogo con el sector popular, tratando a la vez de buscar las alternativas adecuadas para dar el uso adecuado al proyecto de trabajo que fuera cimentado como parte de las estrategias políticas enfocada como una herramienta esencial que permitirá que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), tenga el conocimiento adecuado para exponerlas en su momento a los pre candidatos y candidatos.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que con éxito se celebraron las actividades cívicas y culturales del 261 aniversario de la fundación de la ciudad, donde artistas, además de los talentos locales, ofrecieron un abanico de bailables, arte de calle, música e historia de esta progresista ciudad.
En el marco del Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución, respectivamente, así como del 261 aniversario de la fundación de Reynosa, el alcalde Óscar Luebbert, acompañado de la señora María Esther Camargo, así como de funcionarios municipales, artistas y familias, convivieron y celebraron con arte y cultura estas fechas.
Además de recordar a las 223 familias con las que el Capitán Carlos Cantú fundó la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe de Reinosa en Reynosa Díaz, la administración del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez dio continuidad, a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), a cargo de Elsa Sánchez Sosa, en puntos de la ciudad como la plaza principal.
Allí, por ejemplo, al entrar el equinoccio de primavera, tuvo lugar el “Primer Festival Bella Vía” donde el arte de calle fue el objeto donde pintores de piso usaron como lenguaje la pintura y el asfalto.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Colosio: la vigencia de su Ideario
(Visited 1 times, 1 visits today)