Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Hoy, Sábado Santo o de Gloria

0

Las vacaciones para los escolares, burócratas y algunos trabajadores de la iniciativa privada siguen… Para la iglesia cristiana el luto se hace presente.

Ayer Viernes Santo las iglesias creyentes recordaron la crucifixión de Jesús de ahí viene la palabrita de jesus-cristo -que sirva de dato para la cultura-, hoy es Sábado de Gloria.

Una vieja tradición es precisamente eso de “La Gloria”, porque en algunas regiones del país se acostumbra una especie de “baño colectivo” de cubetazo –o tina- y “manguerazo” hasta con la gente que no se conoce, todos reímos y nos aguantamos. Este año es austero de agua por eso de la falta de líquido.

¡Pero qué divertidas se daba uno!

Este Sábado Santo es el segundo día del Triduo Pascual que concluye con las segundas Vísperas del Domingo de Resurrección, culminando para los cristianos la Semana Santa.

Para otras familias es tradición “dar de cintarazos –la gloria- a los menores de la casa” como símbolo de humildad a los golpes, como Cristo al recibir los latigazos mientras cargaba su Cruz.

Dice la educación clerical que desde antes de la muerte de Cristo en la Cruz, ya se espera el momento de su Resurrección, por ello es el sábado la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su “Descenso al Abismo”.

Los doctos en este tema aseguran que al hacerse de noche de hoy, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la “Vigilia Pascual”.

Mientras la iglesia celebra su ritual de Semana Santa, los vacacionistas por todo el país andan conociendo, reconociendo y hasta saludando a familiares y amigos radicados fuera de las ciudades principales del estado.

Las calles de victoria se miran con mínimo movimiento y si usted oye a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios del turismo local como los hoteleros, también hacen eco de las quejas por los pocos visitantes.

¿Recuerda usted esto? “Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso”.

Seguro que su respuesta es afirmativa porque pertenecen al “Credo”, una de las principales oraciones de la Iglesia Católica y se refiere al tiempo en que Jesucristo falleció en la Cruz y no había aún Resucitado.

Ayer Viernes Santo, se reportaban pocos visitantes en los centros turísticos del estado, hay quién asegura que por temor a la seguridad de andar no solo por las carreteras, sino por las calles y avenidas de las principales ciudades.

El Chorrito en Hidalgo, es uno de los santuarios que años atrás recibía miles de visitantes del interior del estado y de otras latitudes, hoy se nota su ausencia.

Dicen que los grandes perdedores en este año de celebraciones de la Independencia y la Revolución son los comerciantes, al desmoronarse los planes de venta y expansión que se tenían desde la pequeña artesanía, alfarería –aún traída de otras entidades- hasta las fonditas que serpentean el riachuelo del “Chorrito”.

Y a propósito del “chorrito” los que antes fueron ríos, ahora están convertidos en riachuelos o de plano en pozas por el mínimo de agua que llevan. No falta los que ya se han secado desde ahora y antes de que arrecie el calor.

Precisamente con esto de las corrientes hidrológicas del estado y el calor excesivo, vale el comentario sobre la actitud que ha asumido la CTM local cuando ha detenido los trabajos en la construcción del nuevo Liverpool.

La razón que alega el eterno “líder” de la agrupación obrera es por el malinchismo a la gente de Victoria y la región cuando traen gente contratada de otras entidades, haciéndole el “fuchi” a los locales.

Sin conocer los datos del contrato me aventuro a escribir que las obras se tardan tanto por los descansos tan largos de los albañiles, ayudantes, aprendices y demás amigos de la construcción.

Usted mismo sabe que es mejor pagarles a “destajo” o por obra terminada que por día, pues la hora de entrada no es a las 7 u 8, muchas veces son las 9 y como que le piensan, luego sin excederse del medio día le entran a la comida y luego al retozo, o se duermen o se ponen a jugar fut-bol.

Cabría cuestionar ¿La organización sindical en realidad está “peleando la chamba” o la cuota que la empresa constructora “debe pagar”, algo así como derecho de piso por dejarlos trabajar?

El problema es que todavía estamos de vacaciones y hay quienes el lunes próximo ya le entran de lleno a laborar y ¿Qué va a pasar en este conflicto laboral?

Cometarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)