Comienza perforación en mina de EEUU donde murieron 25

0

Houston Chronicle
Por LAWRENCE MESSINA © 2010 The Associated Press

Las cuadrillas de rescate mantenían el martes las esperanzas en que cuatro trabajadores desaparecidos hayan sobrevivido a la explosión de una mina, que dejó 25 muertos, en lo que constituye el peor desastre minero en Estados Unidos en el último cuarto de siglo.

La mina presentaba un historial de infracciones por no ventilar adecuadamente el metano acumulado en sus túneles.

Un día después del estallido en el sur de Virginia Occidental, un grupo de rescatistas desesperados comenzó a perforar la mina, con la esperanza de disipar los gases venenosos, a fin de que las cuadrillas puedan entrar para buscar a los hombres. Pero el gobernador Joe Manchin dijo que no sería sino hasta el miércoles cuando se avance en la perforación.

“No quiero crear falsas esperanzas, pero si yo estoy de ese lado de la mesa y se trata de mi padre o mi hermano o tío o primos, voy a tener esperanzas”, dijo.

Los mineros desaparecidos quizás pudieron llegar a algunas cámaras herméticas, donde hay comida, agua y oxígeno para cuatro días. Pero los equipos de socorro revisaron una de las dos cámaras cercanas y estaba vacía. Los funcionarios dijeron estar 90% seguros de la ubicación de los mineros.

El martes, motoniveladoras abrieron un camino de acceso para las cuadrillas de perforación, que planeaban abrir cuatro pozos para ventilar el metano, un gas sumamente combustible que se acumula de manera natural en las minas de carbón. También se disiparía el monóxido de carbono del lugar del estallido, a unos 300 metros (1.000 pies) de profundidad.

Los socorristas comenzaron a abrir dos pozos paralelos, que comienzan con un diámetro de 30 centímetros (12 pulgadas) y terminan en 15 (6). Esperaban abrir más hoyos el martes por la noche. La perforación estaría lista para el mediodía del miércoles.

Massey Energy Co., dueña de la mina Uper Big Branch, fue multada por más de 382.000 dólares en el último año, debido a infracciones graves y repetidas a los planes de ventilación y equipo.

El director general de la compañía negó que la mina fuera insegura, pero los reguladores federales planeaban revisar todas las infracciones.

En una zona donde el carbón es el producto principal, la gente esperaba ansiosa las noticias sobre los desaparecidos. Un habitante colgó un cartel que decía: “Rezo por nuestros mineros”, frente a una casa.

En el momento de la explosión, 61 trabajadores estaban en la mina, ubicada unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Charleston.

“Antes de que lo supiéramos, fue como si nuestros oídos dejaran de funcionar. No podíamos oír. Lo siguiente que supimos es que estábamos como en medio de un tornado”, relató el minero Steve Smithi, quien escuchó el estallido y logró escapar, en declaraciones a la cadena ABC.

Nueve trabajadores salían de la mina que lleva hacia afuera por un largo túnel, cuando una cuadrilla delante de ellos sintió una explosión y se devolvió para investigar, dijo Kevin Stricklin, administrador de la Agencia Federal de Salud y Seguridad en las Minas.

El director general de Massey Energy, Don Blankenship, dijo el martes a The Associated Press que una advertencia de monóxido de carbono fue el primer indicio de que algo andaba mal. Los grupos de mineros verificaban la alarma cuando descubrieron que había ocurrido una explosión.

“No sabíamos lo que había ocurrido”, dijo Blankenship.

Algunos podrían haber muerto por la explosión y otros al inhalar los gases tóxicos, dijo Stricklin.

Siete cadáveres han sido recuperados e identificados. Los nombres de los mineros restantes no fueron divulgados, pero la AP pudo identificar a seis de ellos mediante sus familiares. Dos mineros lesionados en el estallido eran atendidos en hospitales. Tampoco sus nombres fueron divulgados.

Algunos de los parientes estaban furiosos porque se enteraron de la muerte de sus seres queridos por declaraciones del gobierno o la página de internet de la empresa, ya que los directivos de Massey no hablaron con ellos.

El presidente Barack Obama ofreció sus condolencias en un desayuno de oración pascual en Washington y dijo que el gobierno brindaría al estado la ayuda que pidiera. También pidió a los presentes que rezaran por las víctimas de lo que llamó un accidente trágico.

(Visited 1 times, 1 visits today)