El título de esta colaboración se relaciona con tres notas recién publicadas y relacionadas con el signo de pesos. Lo que hace pensar en sus protagonistas y dejan de manifiesto su cuestionable actuar.
Don Dinero es el personaje sin rostro que se vale de la gente necesitada de trabajo para que, incluso actuando mal, incluso desde la ilegalidad, sus arcas sigan llenándose sin límite, importando nada ensuciar la imagen de las personas.
Me explico. Leo en un periódico local la nota sobre una sucursal de Bancomer, aquí en Cd. Victoria, que se valió de la buena voluntad de sus empleados y a 13 mil estudiantes birló entre 80 y 110 pesos por una supuesta comisión de manejo de cuenta, que capitalizó ¡mas de un millón 300 mil pesos!
El ¿fraude? se cometió en agravio de estudiantes beneficiarios del Sistema PROBABES y que es uno de los programas que dirige Don José Luis Mata Blanco, uno de los funcionarios de la SET con mayor presencia por la rectitud con la que se ha manejado.
A ello me refería cuando afirmo que no es justo que por la voracidad de Don Dinero, moviendo a sus fieles empleados, los obliguen a cometer ilícitos ensuciando a otros.
¿Que no nos sucederá en Tamaulipas cuando leemos que el signo de pesos no fue obstáculo para el festejo de cumpleaños a quien ya destaparon como sucesor de Arnulfo Rodríguez Treviño?
La pachanga estuvo en grande y hasta donde se sabe, el actual líder magisterial no estaba enterado de este magno festejo en Matamoros que finalmente sirvió de escenario para “destapar” a Ulises Ruíz Pérez como heredero de la silla seccional.
Los que saben aseguran que es un error político mayúsculo porque en la grilla magisterial no aplica aquello de que “primero en tiempo, primero en derecho”, por lo que se traduce que el secretario particular de Arnulfo anda muy errado en sus pasos.
Sin embargo no es de sorprender de Ulises, porque cuando fue Coordinador Regional de la Sección 30, se sintió “líder” al grado de abanderar causas fuera de su competencia sindical.
En Matamoros “…se atrevió a cerrar calles al tráfico vehicular en protesta porque aspirantes a presentar examen de admisión en una escuela privada, no reunían los requisitos de ingreso…” dijo uno de sus “amigos” en tono de festejo.
Cuando la prensa preguntó que hacía un líder de la sección 30 en este conflicto, contestó que estaba aburrido sin hacer nada, le avisaron de los “rechazados” y fue a desaburrirse con el “despiporre” al grado de que “se adueñó del plantel y él decía quien entraba y quién no.”
Fue también el Profr. Ulises Ruíz quien orquestó el “corralito” que le pusieron al líder de entonces, Noé Rodríguez García, que por cierto le nombró en otro tiempo Coordinador Regional, cuando los medios publicamos que “maestros secuestran en Matamoros a Noé”, los involucrados dicen que habían sido la instrucción de Ruíz Pérez.
Alguien debe decirle a este “suspirante aprendiz” cómo se hacen las cosas, aunque se haga acompañar del Alcalde Erick Silva Santos, a quien seguro engañaron y ahora lo tildan de ingenuo.
Desde luego que no estuvieron presentes en este “destape” Hamid José Hamsho Ibarra, coordinador regional del la sección 30 o Rigoberto Guevara Vázquez líder nato de aquella región o el mismo Arnulfo Rodríguez. Nadie más de importancia del Comité Seccional.
Algunos han enfocado que el “fuego amigo” a la Sección 30 viene de los exsecretarios generales; Otras opiniones hablan que se genera dentro del mismo Comité y esta es una prueba.
Don dinero es la mano que mueve a todo mundo y mire que se supone una fuerte inversión en este fastuoso gasto de Matamoros, pero en fin cada quien su sino.
El signo de pesos también ha hecho presente en eso de las prohibiciones legislativas a las escuelas para eso de los alimentos chatarra y el ejercicio de los alumnos.
Usted sabe que todo empieza por los kilotes de más de la población, incluyendo la infantil y donde ganamos el único primer lugar, a pesar de la amenaza en la salud.
Plumas y micrófonos de comunicadores han llegado a la conclusión que son los padres de familia los que debieran modificar los hábitos alimenticios y no la escuela.
¿Este es otro “angelito” que van a cargar al maestro? Porque no es solo la salida de productos chatarra de la cooperativa o tienda escolar, sino son 30 minutos de ejercicio diario.
Vale para cerrar: ¿30 minutos menos de clase?, ¿quién y donde van a practicar?, ¿No que no hay presupuesto para mas plazas de maestros y los de Educación Física? Cuestionable, muy cuestionable el tema.
Comentarios: [email protected]