-Impugnación de baja altura
El teatro que en el PRD estatal se lleva a cabo, teniendo como protagonistas principales al presidente del comité directivo estatal, Jorge Sosa Pohl, al neolaredense Francisco Chavira Martínez, y al recién nombrado candidato al gobierno de la entidad, el matamorense Julio Almanza, tiene al borde el descredito y del rechazo social a ese partido, debido a tan baja seriedad con que esta retomando el actual proceso preelectoral.
La rebatinga por el control, no solo del partido sino del poder a su interior, tiene a esos personajes al filo de la confrontación, aunque debo decir que se trata solo de payasadas que no terminaran en nada, ya que es simple y llanamente puro espectáculo y del más barato.
En realidad creo que el objetivo de dicha rebatinga se debe no a saber quien será el candidato, sino una vez que terminen las elecciones, las que por supuesto no ganara ese partido, sea quien sea el candidato, sino a que el control lo tendrá el que sea el candidato, y eso es lo que buscan tanto Chavbira como Almanza, ser el próximo dirigente del PRD en Tamaulipas, y no tanto por serlo, sino que los cotos de poder levan al camino de los cotos del dinero, camino que ambos siguen.
Es por ello que pese a que Chavira sabe que con la impugnación que presentará en contra de la designación de Almanza, no le servirá de mucho, puesto que al perder, su poder mermara y quedara reducido a un simple militante del PRD.
_____________
Una desafortunadas declaraciones que hizo el obispo de Saltillo, con relación al serio problema que tiene sumida en la indolencia popular a la Iglesia católica, y que es el de la pederastia practicada por no algunos sino muchos sacerdotes, me llamo la atención, por tratarse de un sacerdote con amplia experiencia en asuntos sociales difíciles.
Raúl Vera me desconcertó cuando dijo que pensaba que la pederastia entre los sacerdotes era un simple catarrito, y no una pulmonía casi fulminante que tiene al borde del descredito a toda la grey católica.
Vera es uno de los últimos sacerdotes que aun practican esa difícil tarea de considerar la religión no como un dogma, sino como una forma de practicar la liberación del cuerpo a través de la liberación del alma, al menos así lo hizo cuando fue obispo de San Cristóbal de las casas, en Chiapas, y porque fue amigo y discípulo de monseñor Sergio Méndez Arceo, artífice de la Teología de la Liberación en México, a quien conocí muy de cera y con quien sostuve algunas platicas relacionadas precisamente con esa corriente tan perseguida y tan incomprendida por la Iglesia católica tradicionalista.
A Vera lo conozco y lo respeto, por eso me sorprenden sus declaraciones tan desafortunadas sobre ese espinoso tema de la pederastia, cuyas aberrantes acciones fueron ocultadas por siglos, hasta que el débil velo de la indiferencia cayó y se denuncio.
En los sacerdotes no cabe la excusa de que son hombres al igual que todos y tienen las mismas tentaciones. No, porque para ello hicieron el compromiso del celibato y de la dedicación total a su profesión, por lo que los casos de pederastia deben ser castigados por las leyes del hombre sin miramientos.
Sin duda que son momentos difíciles para la Iglesia Católica, y más aun cuando el mismo Papa Benedicto XVI reconoce el problema, pero ello no exime a los sacerdotes de su responsabilidad legal y social, aunque creo que ello será motivo para que la misma Iglesia inicie un proceso de reconversión y de revolución de sus dogmas, para ser mas socialista y menos elitista, de otro modo, al igual que el Muro de Berlín, el muro que divide a las dos iglesias católicas, la de la verdad y la de la mentira, tendrá que ser derribado para dar lugar a un nuevo concepto de religión entre la sociedad, a partir de la creación de una nueva práctica religiosa.
_______
Ayer estuve en la Asociación de Agentes Aduanales para presenciar un evento de la Caaarem, y la verdad es que salí decepcionado por la actitud tan pueril que mostraron los organizadores del evento, quienes no dejaron ingresar a los medios de comunicación, por tratarse de algo privado.
Pero no es la primera ocasión que los agentes aduanales muestran tan indolente actitud, ya que se caracterizan por ser además de pedantes y groseros, de ineptos para cosas que no estén relacionadas con el comercio exterior. Y asi se mostro el presidente de dicha organización, Rodolfo Castañeda Guerrero, quien a manera de contraataque hacia los diputados federales que criticaron a la aduana y sus relaciones con los agentes aduanales de ser tan porosa como corrupta.
Eso le dolió a Castañeda, quien se dio golpes de pecho al decir que los señalamientos de los legisladores se hacen sin pruebas. ¿Entonces como puede explicar este señor la gran cantidad de contrabando que cruza Hacia el interior del país, y que precisamente lo hace por la aduana de Nuevo Laredo?
Que no diga que pasó por el aire o por el rio Bravo como mercancía indocumentada. Más bien pasa pero como contrabando documentado, en estrecha colusión con algunos elementos de la aduana local, eso lo dieron a entender los diputados. Y que el señor Castañeda no quiera hacerse el santo, porque nunca reconocerá que algunos de sus colegas puedan ser tan corruptos como ricos en dinero.