Aumentan 50 % niños de la calle

0

– Menores ahora son mayores de edad o padres de familia que buscan el sustento diario como limpiavidrios revela el DIF

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Lejos de disminuir la cantidad de menores en las calles, a casi doce años de una campaña lanzada por el anterior gobierno y continuada por la actual administración estatal para retornarlos a sus casas, la batalla se pierde y su número creció en un 50 por ciento.

De acuerdo al sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) en Victoria detectaron 14 menores en los cruceros meses atrás y ahora se sumaron 29 más a la batalla sobre el asfalto para subsistir ante la falta de empleo seguro y bien remunerado.

La mayoría de los niños, adolescentes o adultos de la calle permanecen con el subempleo de limpiavidrios por conveniencia donde llegan a ganar hasta 150 pesos diarios por unas cuantas horas de “trabajo” al sol.

Según el director del DIF en la Capital del Estado Fernando Mancilla Bernal a pesar de todos los esfuerzos del gobierno para desalentarlos y que regresen a sus casa la problemática social crece en el Corazón de Tamaulipas.

“Si hemos tenido un aumento en la situación esta de los cruceros con los jóvenes, te puedo decir que en su mayoría, son, valga la redundancia, mayores de edad, te puedo decir en el crucero de la vía por calzada Tamatán hay un grupo de alrededor de seis jóvenes donde solo uno era menor”, explicó.

“Mandamos a la trabajadora social, se le reubicó a la persona con su familia, pero vemos que sí necesitamos más que nada el apoyo de los padres, tanto en seguir fomentando la escuela para padres y la cultura de los riesgos que corren estos menores y la situación de los vicios que se pueden hacer, tienen un mayor acceso”, agregó el funcionario del Municipio.

Atribuyó a la crisis económica y el desempleo el crecimiento de los infantes en la calle, donde se requiere de la participación de los padres de familia para retornarlos al hogar.

Precisó por último que por ahora cerca de 300 jóvenes reciben un apoyo mensual promedio de mil 500 pesos para su sostenimiento y evitar que busquen el sustento en la calle.

(Visited 1 times, 1 visits today)