Hoy subirá 2 metros más creciente del río Bravo

0

– Luebbert alerta a los habitantes de áreas de riesgo

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El agua de la creciente del Río Bravo ha inundado ya varias colonias tales como la colonia “Los Patos”, “La 21 de Marzo” “Los Cabazos” y se espera que durante este día suba 2 metros más tras verterse en el río 800 metros cubicos por segundo, 200 metros cubicos mas de lo que ahopra se recibe, por lo que sin duda serán muchas las familias que habitan en estas zonas de riesgo las tendrán que abandonar sus viviendas de forma inmediata, pese a su resistencia para dejar sus pertenencias.

El alcalde Oscar Luebbert dejó en claro que la prioridad para su ayuntamiento es privilegiar la vida humana antes de cualquier bien material que pudiera verse afectado y aseveró no se alentará a los habitantes de estas colonias a quedarse previéndolos de agua y alimentos pues si bien ahora se encuentran en zonas altas, éstas no son zonas seguras pues su base es caliche y concreto que se suaviza con el agua y finalmente puede ceder ante la fuerza de la creciente del rio.

“A todas las personas de esas zonas ya se les ha invitado y se les ha informado sobre la situación de riesgo en la que están, se les ha pedido que se vayan a loa albergues. Por ahora se están canalizando 600 metros cúbicos por segundo en la cuenca del Rio Bravo y va a subir el día de hoy hasta el domingo a 800 metros por segundo” aseveró el edil.

Explicó que la rivera del Rio Bravo crecerá en un 25% más en su cauce que para efectos visuales representa el actual nivel del Rio Bravo 2 metros más. Gran parte del problema reside en que el nivel del Rio Bravo mantendrá estos niveles tan altos durante varios días, pues espera pudieran ser al menos 15 días mientras los que se desfoga la presa El Cuchillo y el peligro latente es el que se presente un fenómeno meteorológico con fuertes lluvias lo que representa más agua al caudal del rio Bravo.

Luebbert Gutiérrez reiteró que se ha mantenido una estrecha comunicación con los habitantes de las 17 zonas de riesgo y que muchos de ellos se encuentran alarmados por los constantes rumores propagados entre la ciudadanía por lo que llamó a estar alertas a la información oficial y evitar entrar en pánico para actuar con claridad ante cualquier eventualidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)