Vitamina E, considerada como fuente de juventud

0

Los médicos, especialmente los dermatólogos, recomiendan la ingesta de esta vitamina

La vitamina E se ha convertido en la reina de los suplementos y cada vez más productos de belleza la contienen debido a sus poderes antioxidantes, que ayudan a mantener la piel joven por más tiempo.

Para lucir radiantes necesitamos tener buena alimentación, hábitos de limpieza y cuidado personal pero además y debido a nuestro agitado ritmo de vida, ingerir antioxidantes que contrarresten las acciones de los radicales libres, los cuales oxidan nuestra piel y por tanto provocan un aspecto envejecido.

Éstos no son sustancias ajenas, pues se producen normalmente en el cuerpo y pueden ser generados por estrés, infecciones o la propia respiración celular.

Por ello los médicos, especialmente los dermatólogos, recomiendan la ingesta de esta vitamina, también conocida como tocoferol, descubierta en 1922; incluso hay quienes la llaman la vitamina de la vida y la juventud.

Bondades

Diversos estudios han demostrado que ayuda en el proceso de renovación celular y promueve la producción de colágeno.

Protege a los tejidos del daño causado por los radicales libres. Éstos pueden dañar células, tejidos y órganos y se cree que son una de las causas del proceso degenerativo que se observa con el envejecimiento.

La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos.

Si se quiere consumir a través de los alimentos es recomendable ingerir germen de trigo, maíz, nueces, semillas, aguacate, aceite de coco, jitomate, aceitunas, espinacas y otras de hoja verde.

También se encuentra en los espárragos, en la yema del huevo, en carnes como el hígado, la mantequilla y en los aceites vegetales de maíz, girasol, soya, semilla de algodón.

Algunas frutas, aunque en poca cantidad también la contienen, por ejemplo el kiwi, la mandarina, las uvas, el durazno, las moras, ciruela, mango, plátano y manzana.

Mientras que si se toma por vía oral lo recomendable son 400 unidades diarias. La opción más novedosa es aplicar de manera tópica, ya que además ayuda a que las zonas donde se aplica se suavicen.

Pero debe tenerse cuidado de no “hipervitaminarse” por tocoferol, pues esto produce náuseas, gases, diarrea y aumenta la actividad de los coagulantes.

Para más información consulte a su médico sobre la dosis adecuada para usted.

(Visited 1 times, 1 visits today)