Avalan iniciativa de ley para combatir lavado de dinero

0

-Coparmex y Canaco están de acuerdo con propuesta presidencial

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La propuesta de ley para combatir el lavado de dinero, presentada el jueves por el presidente Felipe Calderón, fue bien vista por el sector privado de esta ciudad, por ver en esta medida algo positivo para golpear el estado financiero de la delincuencia organizada.

El presidente de Coparmex Nuevo Laredo, Alfonso Rojas Fernández de Castilla, dijo estar de acuerdo en la propuesta que impedirá realizar operaciones financieras en efectivo superiores a los 100 mil pesos, y propuso que se establezca un sistema de registro obligatorio para las operaciones bancarias entre compradores y vendedores.

“En términos generales estamos de acuerdo”, expresó, aunque mostró su desacuerdo en el sentido de que los bancos no los dejen realizar depósitos en efectivo de los negocios que manejan y en los que se hacen operaciones en ocasiones millonarias.

Consideró que en la frontera norte del país, la mayoría de los negocios y comercios establecidos legalmente, realizan sus operaciones cotidianas con dólares, y que como máximo tienen autorizado realizar operaciones de hasta 7 mil dólares.

“Eso es muy poco (dinero), por lo que nos vamos a la informalidad. Estamos de acuerdo en la propuesta contra el lavado de dinero, pero no en el candado que nos ponen los bancos”, expresó.

Dijo Rojas que la Coparmex ya entregó una propuesta a la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que ciertos negocios que reciban de sus clientes a cambio de venta de productos o servicios por cantidades superiores a las permitidas, que se establezca un registro por parte del banco de México, para que compruebe que no sea dinero ilícito.

Por su parte, Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la Cámara de Comercio local (Canaco), también avaló la medida propuesta por el presidente Calderón, pero dijo que quienes tienen un negocio legalmente establecido en la frontera, no manejan efectivo.

“Todas nuestras operaciones que realizamos, nunca las hacemos con dinero en efectivo ni con cantidades superiores a los cien mil pesos. Se compra un terreno, una casa o un vehículo siempre a través de una operación bancaria, por lo que la medida no nos afecta”, explicó.

Dijo que la iniciativa de ley es para quienes manejan dinero en efectivo, por haber la sospecha de que sea de dudosa procedencia, “y me parece una medida estupenda, ya que el banco el notario público que se preste a una acción ilegal, tendrá problemas con la justicia”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)