Estudiantes de la UPV obtienen 1er. lugar en Certamen Regional de Innovación

0

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria obtuvieron 1er. lugar regional en el 12 Certamen de Creatividad e Innovación Tecnológica, al crear un “Detector de luces fundidas en los vehículos automotrices”. El concurso es convocado por la SEDEEM del Gobierno del Estado de Tamaulipas, COTACyT y otros organismos e instituciones interesados en propiciar una cultura de aprecio a la ciencia y tecnología e incentivar en la juventud su inventiva.

Arturo Domínguez Esquivel cursa el 4º cuatrimestre de la carrera de Mecatrónica y el año pasado también alcanzó el 1er lugar regional y posteriormente el 2º lugar estatal. Sus inventos no requieren de mucha inversión, solucionan un problema y pueden ser comercializados, en esta ocasión José Simón Grimaldo Hernández, fue su compañero, ambos presentaron un prototipo que participó en la exhibición y calificación que tuvo como sede el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas A.C..

Producir el detector implicó una inversión de 34 pesos y su función es avisar al conductor cuando se le ha fundido un fanal del vehículo, algo que no es perceptible para el automovilista, de esta manera puede prevenir una infracción y atender el problema oportunamente.

En cuanto al concurso, la fase regional del certamen tuvo ocho sedes geográficas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Jaumave, Mante, Madero y Victoria en esta última concurrieron 13 municipios del centro de la entidad y en cada una de ellas se seleccionaron dos primeros lugares, premiados con dos mil y un mil pesos para primero y segundo lugar, respectivamente, el tercer lugar no tiene estímulo económico.

Los estudiantes de la UPV, al igual que los tres primeros lugares de cada una de las sedes regionales competirán en la premiación estatal que tendrá lugar el próximo viernes 29 de octubre en esta capital, la cual otorgará premios en efectivo por 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos para los tres primeros lugares.

Cabe mencionar que hubo otras tres participaciones de estudiantes de la Politécnica de Victoria: Una estufa solar elaborada por los alumnos César Eduardo Zapata Castañón, Eduardo de Jesús Pérez Montoya y Daniel Méndez Mancilla; un prototipo de edificio/casa inteligente (domótica) cuyos autores son Dulce Martínez Castillo, Juan Carlos Bernal Morales y Daniel García Domínguez y otro ingenioso trabajo consistió en un turbo-generador que funciona con energía solar, su autor es Marco Abraham Olivares López.

El Certamen de referencia tiene entre otros objetivos el promover una cultura para la protección de inventos, por lo que hubo presencia de representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual que asesoraron a los jóvenes en el proceso de registro de sus trabajos; también participó la Red de Incubadora de Tamaulipas que incentiva la cultura del emprendurismo.

Este evento que va en su décima segunda edición es ya una tradición que viene a abrir espacios de diálogo entre el sector productivo y participantes, para que los prototipos con factibilidad técnica y económica puedan concretarse en actividades comerciales e industriales.

(Visited 1 times, 1 visits today)