Hugo Reyna/EnLíneaDIRWECTA
Reynosa, Tamaulipas.- La Sub-secretaria Jurídica y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Omeheira López Reyna anunció que en breve el presidente Calderón dará a conocer el resultado en la planificación que actualmente se sigue en una estrategia para brindar protección y asistencia a periodistas víctimas de violencia o acoso en su labor informativa y que por el desempeño de la misma pudiera significar riesgos a su integridad.
En entrevista concedida a este medio informativo mencionó que en forma conjunta con la comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión y la Unidad Jurídica y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación se trabaja en una estrategia de respuesta inmediata para proteger a periodistas en riesgos.
Empero, advirtió que se trata de una estrategia que demandará del respaldo de las empresas de medios de comunicación que también colaborarán otorgando las condiciones para que sus reporteros tengan garantías para el desempeño de su labor.
Sin adelantar mucho del contenido de la estrategia que confió pronto sea concretada y dada a conocer establece –por ejemplo- la posibilidad de brindar protección personal a periodistas, pero sin que ello implique un mecanismo burocrático de más policías.
“No queremos más muertes de periodistas y que se tengan que ir del país, como hemos visto, en donde se han acumulado peticiones de asilo político en los EUA por parte de periodistas amenazados o en riesgo por el ejercicio de su labor”, añadió.
El compromiso del gobierno federal y objetivo es que no haya una muerte más de periodistas, por lo que reiteró que se trabajan en el diseño de mecanismos para brindarles protección y garantizar su labor profesional sin que corran riesgos.
Omeheira López destacó que dicho compromiso debe ser compartido y propósito de los dueños de los medios de comunicación, quienes tendrán un papel importante en dicha estrategia encaminada a proteger a los periodistas en México.
Actualmente se sigue analizando en comisiones la iniciativa formulada de federalizar el delito contra periodistas, es decir que las agresiones o perjuicios causados en el desempeño informativo sea delito federal de alta penalidad.