Formalizarán convenio para la prestación internacional de sus servicios Tamaulipas y España

0

MEXICO, DF.- Las características técnicas e informáticas con las que cumple el IRCT fueron presentadas en el proyecto Interconexión Registral Iberoamericana (IRI) durante la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) realizada en la Ciudad de México, D.F.

Dentro del marco de la XVII reunión plenaria celebrada el 21 y 22 de octubre, el Secretario del Ministerio de Justicia de España, Juan Carlos Campos, informó que después de dos años de búsqueda entre los Registros Públicos de la Propiedad latinoamericanos, el IRCT cuenta con el sistema más satisfactorio para intercambiar servicios registrales con España.

El Consejo Nacional de Registradores de España presentó las pruebas realizadas a la oficina del IRCT en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuyos resultados exitosos incitan a que se realicen los trabajos diplomáticos necesarios para respaldar la iniciativa del proyecto IRI.

El proyecto desarrolla un sistema de acceso telemático a la información de los Registros Públicos, tanto inmobiliarios como mercantiles, en los términos vigentes en cada ordenamiento jurídico.

Configurada como una red de redes nacionales de consulta registral en la que cada sistema nacional de consulta en línea se comporta como un nodo de la red IRI.

Gracias a este proyecto se eliminarían barreras del idioma, de terminología jurídica y de usabilidad de los sitios Web de consulta, simplificando el proceso de autenticación de usuarios y la facturación transfronteriza de los servicios prestados por los registros adheridos al sistema.

Un usuario podrá solicitar información desde cualquiera de los sistemas nacionales de consulta de forma sencilla, rápida y económica.

El proyecto IRI se construye sobre un plano de igualdad; sobre el principio de la no injerencia, pues no hay que realizar modificaciones en los sistemas nacionales de cada país para poder integrarse en el IRI, apegándose al principio de neutralidad tecnológica y flexibilidad.

Entre los acuerdos de los representantes de los Ministerios de Justicia y de instituciones homólogas de los países iberoamericanos, con el impulso de la COMJIB y colaboración de la Procuraduría General de la República de México, la iniciativa presentada contará con el apoyo financiero para que todos los países miembros puedan integrarse al sistema, optimizando las potencialidades del Portal Iberoamericano de Justicia electrónica.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular del Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, quien estuvo presente en dicho evento, informando que con lo anterior se coloca Tamaulipas a la vanguardia en Materia Internacional, en la comunicación con otras instituciones del gobierno.

(Visited 1 times, 1 visits today)