Ubican a Gobernador dentro de los seis mejores en eficiencia

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Escuela de Graduados en Administración y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, ubica al gobernador Eugenio Hernández Flores entre los seis mejores mandatarios con mayor índice de eficiencia gubernamental.

Calificación que le otorga la EGAP por su alto desempeño institucional en el quehacer público al alcanzar un nivel superior de competitividad, producto del promedio alcanzado en los factores críticos para la medición en el desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia de negocios e infraestructura.

La EGAP del Tecnológico de Monterrey evaluó en sus análisis de competitividad, en esta ocasión, la variable salarial de cada gobernante estatal y la medición de eficiencia en cuanto a su retribución económica, ubicando al gobernador Eugenio Hernández Flores con el sueldo más bajo de las 32 entidades federativas, pero con un alto grado de eficiencia al colocarlo en un sexto lugar en la medición en un rango de 0.603 de un tope de 0.700.

El documento de la Escuela de Graduados en Administración y Política Pública, elaborado a partir de los indicadores como finanzas públicas, política fiscal y marco social, sustenta al gobierno de Eugenio Hernández Flores en el índice global de competitividad como primer lugar en Eficiencia gubernamental, quinto en Desempeño Económico, 17 en Eficiencia de Negocios y 18 en Infraestructura.

Es de resaltar también los registros de la cuenta pública del gobierno federal para entender la distinción que otorga el Tecnológico de Monterrey al mandatario tamaulipeco, quien en los últimos cuatro años logró ubicar a la entidad dentro de las cinco primeras entidades federativas que aportan mayores recursos a la recaudación federal participable.

Así como al consolidar una plataforma de clase mundial al impulsar la modernización de las comunicaciones y transporte multimodal en puertos marítimos ubicados en 420 kilómetros de litoral, que permiten participar con más del 27 por ciento del movimiento comercial del Golfo y el Caribe.

Mantener a esta entidad fronteriza como enlace estratégico en el que más de 350 millones de consumidores de los países que comparten el Tratado de Libre Comercio, gracias a sus 370 kilómetros de frontera con Estados Unidos a través de 17 cruces internacionales que hacen posible que más de la tercer parte del comercio exterior de México se realice por Tamaulipas.

Es necesario mencionar que la plataforma logística tamaulipeca cuenta también con cinco aeropuertos internacionales, más de 13 mil kilómetros de carreteras y 968 kilómetros de red ferroviaria, que permiten consolidar al estado como la puerta comercial de México con el mundo.

Para continuar consolidando este enorme potencial y avanzar hacia escenarios mejores de competitividad, el gobernador Eugenio Hernández Flores puso en marcha un programa de infraestructura sin precedente en la entidad para la ejecución de proyectos estratégicos en todos los municipios del estado, destinando para ello una inversión de más de 40 mil millones de pesos.

(Visited 1 times, 1 visits today)