.- Sobresale en el país.
Al dar a conocer los logros del Archivo Municipal de Reynosa (AMR) en la administración 2008-2010, que preside Óscar Luebbert Gutiérrez, la directora de esta dependencia, Alicia de León Peña, destacó los avances tecnológicos e históricos del mismo que lo convierten en el único en la entidad y de los pocos en el país.
Con una amplia infraestructura, moderna y funcional, el AMR es una oficina para que los ciudadanos consulten la historia y documentos oficiales del Municipio que depende de la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Miguel Ángel García Ahedo, y que en la actual administración municipal puso la información e imágenes en una base de datos digitalizada al alcance de todos, ya sea en el mismo Archivo o bien a través de la Internet.
Vía Internet los interesados pueden apreciar la información, contenidos e imágenes entrando a www.reynosa.gob.mx en el link Archivo Municipal ubicado en la parte inferior del portal, una vez en él se puede entrar el Sistema Integral de Consulta del Archivo Municipal de Reynosa (SICAMUR), a la fototeca, una visita virtual, biblioteca, las tres galerías y las gazetas.
Integrado a la red de archivos históricos del país para el intercambio o enriquecimiento del acervo histórico y cultural, el AMR, como se aprecia, tiene toda la tecnología para acercar a los estudiantes y ciudadanos en general con el pasado y presente de una forma ágil, sencilla y sobre todo transparente.
El AMR tuvo desde el 2008 actividades tales como el curso de “Administración de documentos” impartido por la UAT, la reunión de archivos municipales de Reynosa y conferencias, entre otras actividades –visitas guiadas- en las que participaron escuelas de nivel básicos.
La fototeca, inaugurada en diciembre del 2009 por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, tiene en su acervo más de 20 mil fotografías donadas por el maestro Jesús Cavazos Reyes, quien a lo largo de más de 44 años tiene la historia visual documentada de las acciones y obras de 15 administraciones municipales y 18 alcaldes.