Se realizó la Sexta Reunión Estatal Anual de Sinerhias y Clues

1

CD, VICTORIA, Tamaulipas.- Como una manera de generar información, de forma precisa, oportuna, que ilustre la distribución y uso de los recursos, y que además permita dar seguimiento y oriente la evaluación del desempeño de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo la Sexta Reunión Estatal Anual de SINERHIAS y CLUES, “Planeación y Administración de los Recursos Humanos en Unidades Médicas”.

En representación del doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, el doctor Tofic Salum Fares, Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, inauguró los trabajos de esta reunión de planeación y administración, la cual se llevó a cabo en el salón Toma de Decisiones del Palacio de Gobierno de esta ciudad.

“El desarrollo de esta capacitación, la cual se basa en un sistema de información en salud, está relacionada con la infraestructura física, los recursos humanos, materiales y el equipo médico de todas las unidades médicas, misma que tiene un papel trascendental para la planeación, evaluación y programación; así como para la toma de decisiones y la prestación de los servicios”, explico Salum Fares.

Dijo que desde el inicio de la presente administración del ingeniero Eugenio Hernández Flores, se planteo como principal desafío del sistema estatal de salud, mejorar las condiciones médicas de la población tamaulipeca; reducir las brechas o desigualdades en este rubro, mediante diversas acciones que apoyen a los grupos vulnerables y comunidades marginadas principalmente y es a través del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud, SINERHIAS, que se han logrado emplear de manera precisa todos los recursos.

Con este sistema, se evitan gastos excesivos de la población por motivos de salud, se garantiza que se contribuya al combate de la pobreza y al desarrollo social de la entidad, lo que genera desarrollar acciones con calidad y calidez, agregó.

A partir de la información generada se puede tener un análisis sistemático que oriente una mayor efectividad en la inversión de los recursos en el sector, una mayor equidad en su asignación y una mayor eficiencia en su uso, agregó.

Por ello, es de vital importancia conocer la forma y la cantidad en que se están asignando los recursos a nivel estatal; es decir: cuantos médicos, enfermeras, equipo médico y otros recursos que existen en cada una de las unidades de la entidad para enfrentar la demanda de los servicios de salud.

Por todo lo anterior, es importante la capacitación que sobre el tema se llevará a cabo a lo largo de tres días y en donde participa y expone la Coordinadora Estatal de SINERHIAS, Silvia Lara González, así como asisten a recibir dicha formación los responsables de este programa de los Hospitales y Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)