CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “Gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, en Tamaulipas se cuentan con siete Unidades de Educación a Distancia, cuyo propósito es ofrecer Educación Superior Tecnológica en lugares del interior de la entidad, mediante la conjugación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, materiales de aprendizaje y la labor presencial del tutor-profesor en las unidades”.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo al señalar que actualmente se tienen en operación las Unidades a Distancia en los municipios de Abasolo, San Fernando, Soto La Marina, Tula, Nuevo Laredo, Altamira y Ciudad Victoria.
Agregó: “El Estado de Tamaulipas, se ha convertido en pionero de la Educación Superior Tecnológica a Distancia, y además con los estados de Aguascalientes y San Luis Potosí, se está trabajando en una red interinstitucional de colaboración en ésta modalidad.
Assad Montelongo destacó que recientemente el Ejecutivo Estatal hizo entrega en su primera etapa de las nuevas instalaciones de la Unidad Central ubicada en el Tecnológico de Ciudad Victoria, con una inversión de 12 millones de pesos, desde donde se transmite la educación a distancia gracias al apoyo de la tecnología de la información.
Las demás Unidades operan en edificios facilitados por la Presidencia Municipal donde opera el modelo académico de educación superior.
“Cabe destacar –dijo el funcionario- que se cuenta con 250 alumnos inscritos en las Unidades a Distancia cursando las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial, propuesta académica derivada de la vocación industrial del Estado y de la visión del Gobierno Estatal por hacer del mismo el centro de desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información”.
Los componentes fundamentales para la operación del programa son: las Unidades de Ecuación a distancia sede, Unidad Académica foránea y el proceso de aprendizaje.
El titular del ramo mencionó que es importante dar a conocer el proceso de enseñanza-aprendizaje el cual es a través de un Aula Interactiva o equipos de computo donde se da la tutoría y donde el alumno revisa el plan de cada asignatura contando con 2 horas para cada materia; Aula Virtual donde se establece el enlace en tiempo real con la Unidad Central, sesión cuando el profesor brinda asesoría, despeja dudas y explica el contenido de cada asignatura.