– En el año son solo 17 casos, dice la SSA.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de lucha contra el SIDA, en esta ciudad se han presentado 17 casos en el año, de un total de 110 desde 1984, y se celebró con una peculiar marcha por calles de la ciudad, mencionó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
Dijo que la Secretaría de salud de Tamaulipas lleva a cabo acciones de información y de prevención, para hacer que la enfermedad disminuya en cuanto a casos presentados, pero enfatizó que la orientación se realiza con mayor énfasis en las escuelas.
“Se detuvo mucho tiempo la enfermedad por las acciones preventivas y de salud que llevamos a cabo, ya que fortalecemos las áreas de riesgo en los cuatro Centros de Integración de la Juventud (CIJ)”, dijo.
En esos lugares, en donde se atiende a personas con problemas de drogadicción, las acciones van encaminadas a la prevención, debido al riesgo en que se encuentran esos jóvenes que reciben tratamiento para terminar con sus adicciones.
“Lo que tratamos es dar una educación y evitar que tengan múltiples parejas y a que utilicen el condón previo a las relaciones sexuales”, refirió.
Con ello, dijo el médico que se fomentarán generaciones que se cuiden más contra la enfermedad, y mencionó que en México y en particular en esta frontera, la proliferación del SIDA se ha detenido gracias a las campañas de información que se llevan a cabo varias veces al año.
La dependencia trabaja más con la juventud en medidas de prevención y educación sexual, y la tendencia va a la baja, en el sentido de que al inicio de la aparición de la enfermedad se elevó el número, ahora va a la baja.
La mayoría de los infectados son hombres y se trata de personas que se ubican en la edad más productiva de la vida, es decir, entre los 18 y los 45 años de edad, aunque en el penal local no hay registro de la enfermedad.
A las 5 de la tarde de llevó a cabo una marcha organizada por la jurisdicción sanitaria, y fue de la plaza Juárez a la plaza Hidalgo, en la que marcharon además del personal de salud, integrantes de organismos independientes de defensa en contra de la homofobia y de los enfermos del SIDA.