Sendero Político/José Walle Juárez *Geño, contento, no satisfecho

0

Pues bien caros lectores, todo lo que bien empezó tendrá un excelente final, con lo que Eugenio Hernández Flores, pasará a la historia como un ingeniero constructor del modernismo y desarrollo de Tamaulipas, al lograr con su visionaria política de trabajo un magnífico resultado que fue más allá de lo estipulado en su Proyecto de Desarrollo 2004/2010.
Durante sus seis años de fructífera gestión social, logró sin duda alguna, darle a los 43 municipios de Tamaulipas un cambio radical mediante el fortalecimiento de sus instituciones y, ante todo, mejorar las condiciones de vida de todas las familias que habitan nuestro cada vez más bello estado.
Con su proyecto “En Tamaulipas Avanzamos Más”, logró sin temor a equivocarme el fortalecimiento de la equidad y la cohesión social, la educación integral para una sociedad más preparada en el conocimiento, lo mismo que el acceso universal a la salud.
No estoy bordando en el vacío, por que de todos es conocido el sustancial avance que ha tenido Tamaulipas en los últimos seis años, desde Matamoros hasta Tula y de Nuevo Laredo a Ciudad Madero, pueblo que está “más arribita” de Tampico.
Lograr la alianza estratégica con mujeres y jóvenes, fue otro de los pivotes que le permitieron empujar fuerte hacia el desarrollo político, económico y social de una entidad que se observa más próspera, más unida y más consolidada.
Los 43 municipios lograron la transformación de sus rostros a través del llamado proyecto Ciudades de Calidad, lo mismo que el campo agropecuario logró en estos años una producción récord con progreso social, al inyectarle miles de millones de pesos.
De esto y mucho más, hablará éste miércoles el ingeniero Eugenio Hernández Flores, durante su comparecencia ante miles de tamaulipecos que se darán cita desde temprana hora en el Polyforum de ciudad Victoria.
Ahí hará un recuento de sus seis años de exitosa administración estatal, dando cifras de las miles de obras realizadas hasta en las más apartadas comunidades rurales, a las que dotó y amplió de los servicios primarios como agua, luz., drenaje y otros servicios que permitieron el mejoramiento de sus habitad naturales.
En las grandes ciudades se ampliaron las vialidades, se dotaron de mejores servicios médicos, se construyeron decenas de edificios, se instalaron más plantas industriales que permitieron la generación de miles de empleos y el crecimiento para el bienestar social, lo mismo que se fortalecieron las instituciones para hacerlas más fuertes.
Cierto es también que su gobierno fue de resultados sensibles, humanitarios y visionarios, contando por supuesto con el decidido apoyo de su siempre afable esposa, Adriana González de Hernández, una distinguida dama que cumplió a carta cabal con las funciones que le correspondían como Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, desde donde contribuyó a atender a miles y miles de familias si n escatimar esfuerzo alguno, sin demostrar jamás cansancio o animadversión por la gente humilde, por aquellos que menos tienen y a los que atendió con largueza.
La historia les dará el lugar privilegiado que se merecen y recibirán siempre las atenciones de quienes habitamos en este territorio, más aún, sin egoísmo, hay que reconocerlo, los que vivimos en el llamado corazón del estado; Ciudad Victoria, la capital que pasó de pueblo bicicletero a una metrópoli que está a la altura de las grandes capitales del país.
La modernidad comenzó con la construcción del Eje Vial paralelo a la vía del Ferrocarril, introducción de agua potable, drenaje, energía eléctrica, pavimentación a más colonias y fraccionamientos que surgieron a la par con el crecimiento y desarrollo demográfico, construcción del Hospital de Especialidades, ampliación del Hospital Infantil y General, ampliación del Bulevar Praxedis Balboa hasta entroncar con el libramiento de tránsito pesado, que dio paso a la construcción del Palacio Legislativo, del Archivo General del Estado, del Registro Civil, de la Oficina Fiscal, del terreno dotado con amplia infraestructura para celebrar la Feria Estatal.
Esto dio paso a la construcción del Polyforum, a la creación del Parque Bicentenario en su conjunto, con la edificación de la Torre Gubernamental de 26 pisos, con su helipuerto.
Esto es a groso modo de lo que puedo citar en materia de infraestructura para los capitalinos, como también los libramientos de tránsito pesado que comunican al sur y al norte con los estados vecinos, como también la construcción del nuevo penal que está por concluirse, el Complejo de Seguridad Pública, el C 4 para servicios de emergencias, el edificio de la Procuraduría General de Justicia, ampliación de carreteras a cuatro carriles.
En fin, esto es un breve recuento de lo mucho que lleva impreso el sello de Geño, el hombre que ha sido reiterativo en cuanto a señalar que después de cumplir con su encomienda, seguirá viviendo en ciudad Victoria, su querido “Corazón de Tamaulipas”.
Este miércoles, la sociedad tamaulipeca estará reunida en torno a Eugenio Hernández, para saludarlo, para felicitarlo por su extraordinario trabajo reconocido por la clase política estatal y nacional, así como representantes de los diversos organismos activos de la entidad; ante todo, los funcionarios de primero, segundo y tercer nivel, además de los diputados locales que van de salida y los electos, los presidentes municipales en funciones y los que tomarán posesión a partir del primero de enero, aunque algunos lo harán a finales del presente mes.
Por supuesto que la nueva camada de servidores públicos estará encabezada por el ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador electo de Tamaulipas, que tomará posesión precisamente durante significativa ceremonia a celebrarse en el Polyforum el día primero de enero, acompañado por su esposa, señora María del Pilar González de Torre, señor padre, doctor Egidio Torre López y distinguidos miembros de su familia.
Por supuesto que estarán presentes los ex gobernadores Enrique Cárdenas González, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba, Humberto Moreira, Enrique Peña Nieto y su flamante esposa Angélica Rivera de Peña, además de cuatro millares más de invitados, sin contar a los periodistas de todo el estado y de otras entidades federativas del país.
Todos los que nos dedicamos a escribir la historia contemporánea de Tamaulipas, estarán en condiciones de hablar sobre la compilación de algunas de las acciones, obras y programas que le han permitido a Tamaulipas alcanzar altos estándares de desarrollo humano y de desarrollo económico, tanto en Nuevo Laredo, como en Jaumave, Reynosa o Tula, El Mante o Matamoros, Valle Hermoso o Altamira, González o Tampico, Abasolo o Madero, San Fernando o Río Bravo y así sucesivamente en los restantes municipios.
Ante todo, Eugenio Hernández en lo que será su despedida como Gobernador Constitucional de Tamaulipas, aunque oficialmente seguirá fungiendo como tal hasta la media noche del 31 de diciembre, agradecerá el apoyo que le han brindado para sacar adelante su trabajo; no dirá adiós, sino un hasta luego. Deseando mucho éxito a quien será su sucesor y…

Correo; [email protected]

Gracias por ver: www.elregiotam.com

(Visited 1 times, 1 visits today)