Como todos sabemos los cereales son fuentes de vitaminas, nutrientes esenciales e hidratos que carbono, que colaboran con la energía de nuestro organismo.
El germen de trigo particularmente es una excelente fuente de vitamina E y posee entre sus otras propiedades, altos contenidos de sustancias antioxidantes, muy importantes para la reposición de nuestras células, sobre todo aquellas que pertenecen al área cutánea. También tiene capacidades para prevenir algunos tipos de cáncer, dadas sus propiedades y sirve para aliviar problemas articulares.
Por otro lado los cereales, han cobrado una gran incorporación en las dietas, ya sean integrales, mediante granos o en diferentes preparaciones, dado que reducen significativamente los riesgos de mortalidad, cualquiera sean las causas. Su consumo en mujeres de edad en la etapa de la menopausia, disminuye significativamente sus síntomas y colaboran mejorando el estado general del organismo.
Esto de debe a que los alimentos preparados a base de cereales, o estos mismos consumidos en su versión integral, poseen grandes cantidades de minerales, antioxidantes y sobre todo fitoestrógenos, tan necesarios en esta etapa que solemos atravesar las mujeres.
Estudios realizados concluyeron que el consumo diario de cereales, esta inversamente relacionado con los niveles de tasa de mortalidad, entre mujeres de 50 a 70 años de edad. Una razón por la cual no deberían faltar en ninguna dieta. No dude en consultar con su médico de confianza cuales son las cantidades necesarias que se adecuan a su organismo.