– Hace falta más promoción de las Cámaras de Comercio.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTO
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Las bajas ventas en los comercios de la frontera de Tamaulipas, al no generar circulante fresco que se invierta en otras actividades, afecta de manera importante al turismo extranjero, el que mantiene los niveles más bajos de los últimos cinco años, alertó Homero Villarreal Cerda, responsable de la zona norte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).
Ello se debe en parte, dijo, a que en Estados Unidos se habla de lo que ocurre en México con verdades y con mentiras a medias.
“En Estados Unidos se informa a sus ciudadanos, en parte con verdad y en parte con mentira, sobre la situación que ocurre en México, aunque en lo que se dice no hay mucho de verdad, y eso ahuyenta al turista de ese país, que deja de venir a México”, explicó.
Bajo ese contexto, dijo Villarreal que el turismo se encuentra en los niveles más bajos de los últimos cinco años, con un 10 por ciento de afluencia en Tamaulipas, sobre todo en la franja fronteriza.
Añadió que si no se retoma al asunto de la promoción de las ciudades ante el turista extranjero, el interés por visitar la entidad se irá perdiendo poco a poco, “y eso es lo que está pasando”, comentó.
Del turista nacional, comentó que visita la frontera no para quedarse, sino porque tiene la intención de cruzarla para visitar Estados Unidos y consumir productos de ese país.
Datos de la Cámara de Comercio de Laredo, Texas, indican que al menos el 51% de los compradores en los almacenes de esa ciudad estadounidense, son mexicanos, los que gastan en promedio el doble de lo que gasta un norteamericano común.
El año pasado, el comercio de Laredo Texas tuvo ingresos de casi tres mil millones de dólares, y de ese dinero, cuando menos la mitad correspondió a compradores mexicanos, razón por la que, a diferencia de las Cámaras de Comercio de Tamaulipas, al mexicano se le estimula con atractivas promociones y ofertas en diversos productos.
Por ello es que para Villarreal la capacitación y la promoción de negocios es importante para aumentar las ventas, pero ello dependerá de la astucia de los presidentes de las Cámaras nacionales de Comercio en Tamaulipas.
Este organismo cuenta con 254 Cámaras afiliadas en el país, pero se quejó de que en Tamaulipas las Canacos no hagan todo lo que deben hacer para incentivar el comercio, al menos en la frontera de la entidad, y dijo que una solución sería el tomar los beneficios que el gobierno federal les ofrece en materia de incentivos y capacitación.
“Pero el adormecimiento de los dirigentes puede provocar que estos beneficios no lleguen a los comerciantes, pero ocurre lo contrario en Juárez, Tijuana y Mexicali, en donde el comercio no ha sido tan afectado como en Nuevo Laredo”, expresó el comerciante y ex dirigente de la anaco de esta frontera.
Destacó que un elemento adicional que mantiene al comercio en situación de crisis, es el de la inseguridad que se vive en Tamaulipas, y dijo que todo redunda en ello, pero mencionó que además de ser realistas en ese tema.
Además, dijo que algunos socios se salen de las Cámaras de Comercio porque no pueden pagar las cuotas, aunque no han cerrado sus negocios, pero aseguró que todo ello está provocando serios problemas económicos en las ciudades tamaulipecas.