Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-De acuerdo al último censo de población realizado por INEGI, Tampico tiene un registro de 297mil 554 habitantes, que comparado con cifras de años anteriores representa una disminución aunque no significativa expreso la Subdirectora de Informática de INEGI en Tamaulipas, Monica Isabel Castillo Sagastegui, quien dijo que son muchos los factores pero prefirió no ahondar en ellos.
“Comparado con otros eventos si, podemos hablar que hubo una disminución mínima, te puedo decir que tenemos muchos filtros para verificar que lo que estamos ofreciendo es correcto y nosotros publicamos información en relación a lo que realmente encontramos en ese momento, tomen en cuenta que la gente trabaja, que algunas personas no coincidieron con la visita del entrevistador pero procuramos dar vuelta suficientes, trabajo lo más profesional”.
Desmintió también que Tampico sea el municipio con mayor índice de desempleo en la entidad, pero se rehusó a decir cuál era entonces el que ocupaba el primer lugar, justificando que no contaba con la información al momento.
Entrevistada en las oficinas de la presidencia municipal en donde fue atendida por la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dio a conocer que emprenderán un censo a la administración municipal, que dará inicio el próximo 19 de septiembre.
“andamos visitando todos los municipios del estado y los 2546 municipios del país, porque ahora traemos la actividad de un censo de gobierno municipal, es el segundo que se realiza como INEGI, el último lo hicimos en el 2009 y aquí la idea es que el propio municipio proporcione información a INEGI sobre sus actividades, avances en seis rubros, son seis módulos, el primero es ver cómo están estructurados, como está el municipio, cuál son sus puestos, las funciones de cada uno, conocer la administración del municipio, la seguridad , impartición de justicia, un nuevo módulo de medio ambiente”.
Dijo que esperan tener resultados para el 14 de octubre y estarán disponibles para que la sociedad los conozca y los gobierno también.
Explicó que entregan un trabajo que contiene cartografía urbana del municipio actualizada y datos del censo de población y vivienda pero a un nivel de manzana urbana y de esta forma facilitar a los ayuntamiento el conocer hacia donde dirigir apoyos sociales que más requiere la población, valorando diversos indicadores.