Adultos Mayores son elementos fundamentales en Tamaulipas: Secretaría de Salud

0

– Celebra Día Mundial de la Salud con el tema “Envejecimiento Saludable”

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud reafirmó el compromiso de fortalecer sus acciones y programas para asegurar que en Tamaulipas los adultos mayores gocen de una buena salud y el acceso a servicios cálidos, humanos y profesionales que les ayuden a vivir con la seguridad y la dignidad que merecen.
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud, se llevó a cabo en esta capital el Simposio “Envejecimiento Saludable” orientado a promover estilos de vida sanos desde etapas tempranas; sensibilizar a los responsables de la inversión social y en salud sobre la relevancia de la atención a este grupo de edad y propiciar una cultura en pro del envejecimiento.
Bajo el lema “La salud añade vida a los años”, Tamaulipas se unió a las actividades conmemorativas a nivel mundial, con el fortalecimiento de sus acciones y la realización del simposio enfocado a tres temas importantes: “Trastornos Afectivos en el Adulto Mayor”, “Síndrome de Inmovilidad” y “Nutrición en el Anciano”.
Con la partición de autoridades del sector, Grupos de Ayuda Mutua, estudiantes de carreras afines a las ciencias de la salud e integrantes del Consejo Estatal de Atención al Envejecimiento, el foro, fue un escaparate para enfatizar que las personas de edad no son un grupo aparte; “Todos envejeceremos” y por lo tanto, debemos considerar a nuestros viejos como elementos fundamentales de nuestra sociedad.
En Tamaulipas, el número de adultos mayores estimados en el 2012 es de 297,481 de los cuales el 54.1% son mujeres y el 45.83% son hombres y corresponden al 9.01 de la población total y se estima que en 2020, de 3 millones 550 mil 026 tamaulipecos; 404, 287 serán mayores de 60 años; es decir, el 11.38 por ciento, mientras que 526, 828 estarán entre los 0 y 9 años, es decir un 14.84 por ciento
Para ellos se impulsan programas prioritarios y orientados a ganar años sin perder calidad de vida; es decir, aunque las facultades vayan mermando, ser capaces de adaptarse en todo momento a las circunstancias que poco a poco aparecen a medida que se acumula la edad.

Entre las principales acciones de estos programas se pueden mencionar las focalizadas a la alimentación y salud de adultos en condiciones de vulnerabilidad; el fomento al sano esparcimiento, recreación, cultura, deporte y terapia física; la modernización de la infraestructura de servicios asistenciales; el seguimiento a los servicios de salud, entre otras de igual importancia.
Y es que en Tamaulipas es una premisa fundamental cuidar la salud a lo largo de la vida, retrasar la aparición de enfermedades crónicas y no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes cerebro vasculares, el cáncer y todas aquellas que pudieran vulnerar la salud y bienestar de la población.

(Visited 1 times, 1 visits today)