Imparte UAT taller de internacionalización

0

Al impulsar la calidad de los programas educativos y de la gestión institucional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo un Taller de Internacionalización, en donde se trabajan estrategias para la evaluación y mejoramiento de indicadores de la educación superior en el plano de la globalización.
El Director de Intercambio Académico y Cooperación Internacional de la UAT, Modesto Robledo Robledo, informó que dentro de las políticas del Rector José Ma. Leal Gutiérrez se ha estado trabajando en este tipo de talleres dirigidos a personal directivo y docentes de las unidades académicas y facultades, así como de dependencias de la Universidad.
Explicó que en esta ocasión se contó con la participación del Dr. Thomas Buntru, director de Programas Internacional de la Universidad de Monterrey (UDEM) y Miembro de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) y la Doctora Sonia Elizabeth Fernández Orozco, subdirectora de Vinculación y Relaciones Académicas de la Universidad Iberoamericana, ambos ponentes con gran experiencia en el área de proyectos de Educación Internacional.
Comentó que la actividad se desarrolló en el Centro de Excelencia del Campus Victoria y se transmitió por videoconferencia a las sedes de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Mante, donde se está trabajando con las facultades y unidades académicas en procesos de diagnóstico y estudios que permitan evaluar y mejorar a través de indicadores los niveles de internacionalidad que tiene la Universidad.
Esta labor tendrá impacto en la creación de nuevos programas de posgrado e investigación, buenas prácticas que incentivan el cambio y la innovación, todo con el objetivo de promover una mejor educación, profesional y avanzada, subrayó el funcionario, tras agregar que la internacionalización de la universidad, cada vez es más aceptada como una exigencia inherente a la calidad académica e institucional, no sólo para mejorar en los “ranking” internacionales, sino también para las funciones sustantivas de la educación superior”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)