Mirar mucha televisión augura problemas cardiovasculares en los chicos

0

Los chicos de hoy miran mucha televisión y usan su computadora por largos ratos. Estos hábitos auguran problemas de salud ya que los jóvenes que dedican demasiadas horas a estar sentados muestran un factor de riesgo para los problemas cardiovasculares, concluyó una nueva investigación.

“Encontramos que los chicos que hacen mucha actividad física cuentan con un mejor perfil microvascular en comparación aquellos que hacen poco ejercicio. Esto sugiere que un estilo de vida poco saludable influye en la microcirculación temprano en la vida y aumentan el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares e hipertensión más adelante”, dijo Bamini Gopinath, de la Universidad de Sydney (Australia).

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Las patologías cardiovasculares son una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. Muchos factores de riesgo para estas enfermedades son controlables a través de un cambio en el estilo de vida, ya que incluyen la presión arterial, el colesterol, la vida sedentaria y el tabaquismo.

Hay distintos tipos de afecciones cardiovasculares, pero las más frecuentes son enfermedades de las arterias que irrigan al corazón, el infarto, los problemas valvulares y la insuficiencia cardíaca.

BUENOS Y MALOS HÁBITOS

Los autores trabajaron con 1.492 chicos de escuelas primarias. Presentaron a los padres un amplio cuestionario destinado a averiguar diversos detalles del estilo de vida de los chicos, como el tiempo que dedicaban a mirar televisión o a hacer actividad física al aire libre.

A continuación, Gopinath tomó fotos digitales del sistema de vasos sanguíneos ubicado en la parte de atrás de los ojos de los chicos y calculó su calibre. Y resultó que los jóvenes que más actividad física hacían mostraron vasos más anchos, es decir un mayor espacio por el que la sangre puede circular.

Por el contrario, los chicos muy habituados a ver televisión o estar frente a la computadora tenían un calibre menor, y este índice es un factor de riesgo para los problemas cardiovasculares.

“Demasiado tiempo frente a la televisión y la computadora conduce a menos actividad física, hábitos alimenticios poco saludables y un aumento en el peso. Reemplazar una hora por día frente a la pantalla por ejercicio podría ser efectivo para contrarrestar los efectos del sedentarismo en la vasculatura retinal de los chicos”, concluyó Gopinath.

Fuente:
NeoMundo.com.ar

(Visited 1 times, 1 visits today)