El Programa Permanente de Recolección y Acopio de Medicamentos Caducos debería ser aplicado en la totalidad del territorio nacional, ya que contribuye a combatir problemáticas como las afectaciones al medio ambiente y a la salud de la población, afirmó el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), Oscar Zavala.
El líder de farmacéuticos independientes señaló que Veracruz es de los estados donde sus agremiados tienen importante presencia, principalmente en ciudades de alta concentración.
Añadió que es fundamental para ellos no sólo el impulso de la industria farmacéutica, sino aprovechar la red de negocios con que cuentan para conformar una cadena que con el acopio y destino adecuado de estos medicamentos contribuye al cuidado de los mantos acuíferos y el subsuelo.
Explicó, durante su visita a este puerto, que el Programa Permanente de Recolección y Acopio de Medicamentos Caducos se realiza en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos, A.C. (Singrem).
El programa actualmente tiene presencia en 10 entidades: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Tlaxcala, Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Distrito Federal, aunque en algunos casos está en etapa de prueba y requiere ampliarse y promoverse más entre la población.
Mediante este programa, añadió, se realiza la colocación de contenedores en farmacias, para darle disposición adecuada a estos productos caducados, ya que se había visto que la población los arrojaba a la basura y esto impacta directamente en el medio ambiente.
En ese sentido, refirió que será fundamental llevar este programa a la totalidad del territorio nacional, incluida la propia entidad veracruzana, ya que esto también permite evitar el consumo de productos caducos y de esta manera proteger la salud de la población.
Por otra parte, el líder farmacéutico manifestó su preocupación porque en los últimos meses sus agremiados han visto un incremento en la incidencia de extorsión telefónica en estados del sur-sureste del país, entre los que se encuentran la propia entidad veracruzana, Tabasco y Oaxaca, por lo que solicitó más apoyo por parte de las autoridades de seguridad.
Asimismo, dio a conocer que el próximo 21 de junio en Expo Reforma, de la Ciudad de México, se realizará el Cuarto Congreso de la Unión Nacional de Empresarios Farmacéuticos, en donde se darán pronunciamientos sobre la situación de las farmacias en México y de la salud en general.
En este evento, se espera la presencia de autoridades federales de la Ssa, Cofepris y del ramo de la salud locales, acotó.
Fuente:
informador.com.mx