Tamaulipas con paso firme en la promoción y respeto a los derechos humanos: Etienne Llano

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “En Tamaulipas hoy transitamos a paso firme hacia la prevención, promoción, respeto y protección a los derechos humanos en nuestro estado y con ello aportar nuestro grano de arena a la consecución de un Estado Fuerte Para Todos”, dijo el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, Alejandro Etienne Llano.

Lo anterior, al entregar al representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos en México, Javier Hernández Valencia, el documento que contiene los resultados de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo y Evaluación del Desempeño del Poder Judicial de Tamaulipas.

Hernández Valencia precisó que la entrega de este material representa para este organismo internacional una respuesta pronta, visible y enormemente positiva del Tribunal Superior del Estado de Tamaulipas, al acuerdo firmado con los representantes de Tribunales Superiores de Justicia de todo el país en febrero del año pasado.

Durante el evento que se realizó en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia en esta capital, estuvieron presentes también la titular de la Unidad de Indicadores de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, Mila Paspalanova; el Secretario General de Gobierno y representante del mandatario estatal, Herminio Garza Palacios y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gustavo Torres Salinas.

En su intervención, Etienne Llano precisó que con los resultados presentados a los representantes de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos en México, El Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas se suma a los esfuerzos que realizan los Poderes Ejecutivo y Legislativo para la construcción de instituciones sólidas y confiables en beneficio del principal activo de nuestro estado: su gente.

“Hoy, que contamos con la presencia en Tamaulipas del Representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, quien nos acompaña junto con Mila Paspalanova, reafirmamos el compromiso de velar desde nuestras funciones, por el establecimiento de una cultura de legalidad apegada a los estándares internacionales de protección de los derechos humanos”, precisó el titular del Poder Judicial en Tamaulipas.

De igual forma, el funcionario estatal detalló que con estas acciones realizadas en Tamaulipas, se refrenda el deber adquirido el año pasado en el que se establecieron los indicadores que sirven para medir concretamente la observancia al derecho a un juicio justo por parte de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial tamaulipeco.

“Bajo esta obligación, se construyó el documento Indicadores sobre el derecho a un juicio justo en Tamaulipas, en el cual se establecieron los elementos estadísticos adecuados para generar los datos necesarios para tener una impartición de justicia orientada a vigilar los derechos humanos que se tutelan en su ejercicio”, añadió.

Etienne Llano explicó además que la exposición de los datos conforme a la metodología de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, permite mostrar la situación en que se encuentra el Poder Judicial de Tamaulipas en cuanto al cumplimiento y vigilancia en la protección a los derechos humanos.

La información sobre el desempeño de los servidores judiciales de Tamaulipas y el manejo de los recursos públicos asignados al Poder Judicial tamaulipeco, es muestra de cómo se está prestando el servicio y la forma en que se ejerce el gasto, respectivamente, lo que sin duda son indicadores adicionales sumamente importantes para valorar la impartición de justicia.

Finalmente, el titular del Poder Judicial en Tamaulipas señaló que las acciones antes indicadas tienen como objetivo primario que el servicio que día a día se presta a los justiciables sea medido con bases metodológicas y científicas adecuadas, a fin de que con ello se desarrollen apropiadamente los ajustes que se requieren para tener una impartición de justicia de calidad, así como establecer un verdadero sistema protector de los derechos humanos contenidos en la Constitución y los tratados y criterios internacionales.

(Visited 1 times, 1 visits today)