Hallan dos virus gigantes que pudieron venir de otro planeta

0

Solo un 6% de sus genes está relacionado con formas de vida de la Tierra. Es tan grande que puede ser visto con cualquier microscopio. Fue hallado en las costas de Atacama y en Australia

Science/Daily.Uk/ AFP – París

Científicos han encontrado los virus más grandes descubiertos hasta ahora en el planeta. Se llaman Pandoravirus y tienen un micrómetro de tamaño, es decir, diez veces más grande que otros virus. Solo un 6% de sus genes está relacionado con cualquier otra forma en la Tierra.

Esto ha llevado a los investigadores a suponer que el virus pudo haberse generado en tiempos remotos o, incluso, haber llegado de otro planeta, como Marte. Este virus gigante vive bajo el agua y no es una amenaza para los seres humanos. Sin embargo, abre varias preguntas acerca de la historia de la vida en la Tierra.

Jean-Michele Claverie, investigador de la Universidad Aix-Marseille (Francia), que encontró el virus, afirma: “Creemos que este Pandoravirus emergió de un tipo celular ancestral que ya no existe”.

Estos Pandoravirus son notables debido al gran tamaño de su genoma, que contiene entre 1.900 y 2.500 genes, mientras que el virus de la gripe contiene solo 10. A modo de comparación, los seres humanos tienen alrededor de 24.000 genes. El récord anterior en un virus era de 1.200 genes.

¿Son o no formas de vida?

Por lo general, los virus no se consideran formas de la vida misma, pero para algunos investigadores estos virus gigantes pueden clasificarse como organismos vivos.

Uno de estos dos, el Pandoravirus salinus, se encontró en una capa sedimentaria de la costa chilena; el otro, el Pandoravirus dulcis, en el barro en el fondo de un estanque en Melbourne, Australia.

Observados con un microscopio, estos nuevos virus se parecen mucho más a células vivas que otros virus conocidos.

Esto se explica porque los Pandoravirus vienen de una familia diferente a los virus conocidos hasta ahora. La forma y la cantidad de genes que contienen, dicen los investigadores, “nos hace pensar en la caja de Pandora: abrir la caja va a romper los fundamentos de lo que sabemos de virus hasta el momento. Al principio, por su tamaño, pensamos que eran bacterias pequeñas”

CLAVES

Después de la investigación

1 Dice Gustavo Caetano-Anolles, profesor de bioinformática de la Universidad de Illinois y estudioso de los virus gigantes: “los Pandoravirus forman parte de algo que no comprendemos muy bien y que tiene la misma complejidad que una célula”.

2 Los científicos franceses esperan que este descubrimiento permita financiar otras investigaciones sobre la forma en que funcionan los Pandoravirus.

3 El tamaño es tan inusual que ha servido para despistar a los científicos hace 13 años. Los pandoravirus son ovalados. Se pensó que eran un tipo diferente de bacteria.

LOS NÚMEROS

10
VECES MÁS GRANDE QUE OTROS
Se cree que viene a partir de una bacteria. El nombre dulcis se debe a que fue encontrado en un estanque de agua dulce, y salinus, por el lecho marino.

1,2
MICRÓMETROS DE TAMAÑO
Existen 1.000 nanómetros en un micrómetro. Otros virus miden entre 10 nanómetros y 500 nanómetros.

(Visited 1 times, 1 visits today)