Vitamina B para que no se te olvide

2

Un estudio experimental realizado por científicos de las universidades de Granada (España), Simón Bolívar (Venezuela) y York (Reino Unido) demostró que el consumo de colina, un nutriente que pertenece al grupo de las vitaminas B, que se encuentra en el huevo, el hígado de pollo, de ternera y el germen de trigo, permite mejorar la memoria a largo plazo y la capacidad de atención.

En este trabajo los investigadores comprobaron los efectos de la colina en ratas a través de dos experimentos que pretendían analizar la influencia del consumo de esta vitamina en los procesos de memoria y de atención durante la gestación y en la edad adulta.

En el primer experimento, los científicos formaron tres grupos de 10 ratas y durante el último tercio de la gestación fueron alimentadas con una dieta rica, estándar o deficiente en colina con el objetivo de evaluar el efecto de la colina prenatal en la memoria de sus descendientes.

Cuando se midió la memoria de reconocimiento de las ratas, se comprobó que después de 24 horas cuando se les mostraba un objeto, todas las crías (suplementadas o no con colina) lo recordaban y les resultaba familiar. Sin embargo, después de 48 horas, las ratas que habían consumido colina prenatalmente reconocían mejor el objeto que las estándar y las que tenían deficiencia eran incapaces de identificarlo.

De esta forma, los científicos concluyeron que el consumo de colina durante la etapa prenatal mejora la memoria a largo plazo de los descendientes en su edad adulta.

En el segundo experimento se midieron los cambios de atención que se producían en ratas adultas a las que se les administró colina por 12 semanas en contraste con las que no ingirieron esta vitamina. El resultado fue que el primer grupo mantenía mejor la atención cuando recibían un estímulo familiar.

Ambos estudios revelan que la colina está implicada directamente tanto en los procesos de atención y memoria como en su modulación.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)