Cubrir la totalidad de la piel aplicando un fotoprotector por vía tópica (distribuyéndolo directamente en todo el cuerpo) es prácticamente imposible, independientemente de la textura o el factor de protección del o los productos que estemos utilizando, comenta el Dr. Ángel Martínez Muñoz, dermatólogo, especialista en el cuidado de la piel
Esta información está sustentada por un estudio del British Journal of Dermatology, en el que se confirma que generalmente aplicamos menos cantidad de fotoprotector del necesario en áreas como las orejas, el cuello, las manos, los brazos y pies y con ello ponemos en riesgo a gran parte de nuestro cuerpo. Y por otro lado, existen factores externos que no podemos controlar como el sudor o los roces que se producen constantemente en la piel.
Para cubrir la piel al 100% especialistas dermatólogos en el tema de la protección cutánea desarrollaron una terapia oral que alcanza las capas más profundas de la piel y que junto con el fotoprotector tópico aumenta la protección de sus defensas y previene el fotoenvejecimiento y el eritema.
Las cápsulas Heliocare, que recién llegaron al mercado mexicano y que son el complemento para la terapia dual que consta también del fotoprotector, están catalogadas de acuerdo a las necesidades y diferentes tipos de piel.
El Dr. Ángel Martínez Muñoz, participó en fecha reciente en una reunión a la que asistió la comunidad dermatólogica del país y en la que se conoció y discutió la efectividad de la terapia dual de Heliocare para el cuidado de la piel y nos comenta que el consenso general de los especialistas de diferentes estados de la República Mexicana que se reunieron en el Distrito Federal fue muy positivo.
“La conclusión a la que llegamos todos los especialistas con respecto a la terapia dual Heliocare que han traído los laboratorios Advaita a nuestro país, es de que es muy importante que la gente se tome la cápsula y se aplique el fotoprotector, ya que así es cómo se consigue un mejor efecto.
“Para proteger a los pacientes con una piel muy sensible al sol- nos dice el Doctor Martínez- estamos recomendando el uso de Heliocare Ultra D, ya que sus cápsulas verde-anaranjadas tienen propiedades antioxidantes y fotoprotectoras y proporcionan la cantidad necesaria de vitamina D que requieren las pieles muy sensibles.
Tomando una cápsula al día conseguimos preservar las defensas; proteger y reparar el ADN celular para prevenir la aparición de cáncer de piel; neutralizar los radicales libres y evitar el envejecimiento cutáneo; triplicar la resistencia de la piel al sol y fortalecerla frente a enrojecimientos y quemaduras y aportar al organismo la cantidad diaria recomendada de vitamina D que además de fortalecer la piel ayuda a las personas a mantener los huesos fuertes y sanos”.
Esta terapia estimula la síntesis de melanina para acelerar el proceso del bronceado y potenciarlo, gracias a que esta echa a base de sustancias como el forskolin y betacaroteno .
El Dr. Ángel Martínez finalizó haciendo hincapié en lo que ya todos sabemos, que hay que visitar al dermatólogo; que el cuidado de la piel va más allá de la parte puramente estética y que lo de hoy es la prevención.
Fuente:
cronica.com.mx