En esta temporada, nada mejor que el pescado

0

En temporada de Pascua, en México, hay determinados días que algunas personas eligen no comer carne; por lo que el pescado se convierte en uno de los alimentos ingeridos durante la Cuaresma.

Más que una restricción, es un buen momento para incluir en la dieta diferentes fuentes de nutrimentos que encontramos en mayor concentración en los alimentos del mar, a continuación, Fernanda Zimmermann del Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg´s®, nos platicará sobre sus beneficios, además de presentarnos una receta para esta época.

Podemos seguir diferentes criterios para clasificar los pescados, como el esqueleto que posee, el medio de vida, su familia o, desde el punto de vista de su composición, el contenido de grasa. Pero de una forma general, todas las variedades de pescado son ricas en proteínas y minerales.

El pescado de agua salada (el que se pesca en el mar) suele ser fuente importante de ácidos grasos insaturados, omega 3 y minerales como el yodo, zinc, fósforo, selenio.

Los beneficios que los ácidos grasos omega 3 proporcionan a nuestra salud están relacionados con la salud cardiovascular, ya que reduce la agregación plaquetaria, ayuda a prevenir la aterosclerosis, reduce la presión arterial y ayuda a cambiar de forma favorable el perfil lipídico sanguíneo.

Un estudio elaborado por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que el consumo de pescado, sobre todo de peces grasos, reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades cardíacas coronarias. El estudio también recomienda enfatizar los beneficios del consumo de pescado en las mujeres en edad fértil, embarazadas y lactantes, para el desarrollo neurológico de su bebé.

Para que aumentes el consumo de pescado durante todo el año y en especial en estos días de Cuaresma, el INSK te ofrece una deliciosa receta de pescado en salsa frutal.

Pescado con salsa de papaya dulce

Ingredientes:

· 4 filetes de pescado de tu preferencia

· 2/3 taza de papaya pelada y picada en trocitos

· 2 tazas de yoghurt natural sin grasa

· 3 cucharadas de miel de abeja

· 4 cucharaditas de aceite

· Sal y pimienta al gusto

Barniza los filetes con aceite, sazona con sal y pimienta. Fríelos hasta que estén cocidos.
En la misma sartén, calienta un poco de aceite, añade la papaya y déjala hasta que empiece a deshacerse; retira del fuego.
Licúala con el yoghurt y la miel hasta obtener una mezcla homogénea, vierte en un recipiente; reserva.
Al servir los filetes, báñalos con la salsa de papaya.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)