El hierro, ni poco, ni mucho

0

De acuerdo con la Dra. Jaqueline Thielen, especialista de la Clínica para la Salud Femenina de Mayo Clinic en Rochester Minnesota, no tener suficiente hierro en el cuerpo, afección conocida como deficiencia de hierro, es un problema femenino común, especialmente antes de la menopausia. Sin embargo, eso no significa que todas las mujeres necesitan tomar suplemento, porque así como muy poco hierro puede ocasionar dificultades, demasiado también puede conducir a problemas de salud. A fin de verificar que el hierro es realmente bueno lo ideal es consultar con el médico antes de tomar suplementos.

El hierro es un mineral que ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos. Cuando éste es insuficiente, el cuerpo no logra producir la cantidad necesaria de glóbulos rojos. Dicha afección se conoce como anemia por deficiencia de hierro, y constituye un problema porque los glóbulos rojos se encargan de transportar oxígeno a los tejidos corporales. Ante una cantidad insuficiente de glóbulos rojos, existe la posibilidad de que el cuerpo no pueda oxigenarse bien para mantenerse sano.

La Dra. Thielen menciona que “las mujeres tienden a correr riesgo de carecer de hierro durante los años reproductivos porque sus cuerpos pierden una cantidad considerable con el embarazo, la lactancia y las menstruaciones. Por ello, se recomienda que la ingesta diaria de hierro en las mujeres de 19 a 50 años sea de 18 miligramos. Una vez que la mujer deja de menstruar, el requerimiento disminuye considerablemente a alrededor de 8 miligramos diarios de hierro”.

La mejor manera de obtener el hierro necesario para el cuerpo es a través de la alimentación. El cuerpo absorbe más hierro de la carne que de otras fuentes, lo que convierte a la carne roja, el cerdo y las aves en buenas alternativas cuando se intenta aumentar el hierro.

Otros alimentos ricos en hierro incluyen las habichuelas, las verduras de hoja verde oscura como la espinaca, los huevos, y el pan, fideo y cereales fortificados con hierro. “El cuerpo no absorbe el hierro contenido en otros alimentos diferentes a la carne con igual facilidad, pero las frutas cítricas pueden ayudar con la absorción de este mineral. Por lo tanto, si confía principalmente en otras fuentes de hierro diferentes a la carne, incluya naranjas, limones y otros cítricos en su alimentación” añade la especialista de Mayo Clinic.

Si no se ingiere suficiente cantidad de hierro en la alimentación y el médico lo recomienda, se puede entonces tomar un suplemento como una manera confiable de obtener el mineral necesario. Algunas personas presentan efectos secundarios al consumir dichos suplementos, los más comunes son estreñimiento o diarrea, calambres en las piernas, náusea y vómito.

“Es importante tomar un suplemento de hierro a diario solamente cuando se necesita porque la excesiva cantidad de hierro en el cuerpo, o sobrecarga férrica, también puede ser un problema” explica la Dra. Thielen. Cuando el cuerpo tiene más hierro del necesario, éste se almacena donde no debe, tal como en los órganos internos. El exceso de hierro puede ser tóxico para dichos órganos, particularmente para el hígado, el corazón y el páncreas, además de también dañar las articulaciones.

Dado que demasiado o muy poco hierro puede conducir a problemas, lo mejor para la salud es recibir la cantidad correcta. “Si le preocupa su ingesta de hierro, consulte con el médico para que revise el nivel con el que cuenta y una vez que tenga los resultados, puede ayudarle a decidir si necesita tomar o no un suplemento de hierro”, finaliza la especialista.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)