Afirman expertos que premiar o castigar con golosinas a niños es riesgo

0

Afirman expertos que el premiar o castigar a los niños con comida y golosinas, debido a la implicación emocional que esto conlleva, es un peligro para el desarrollo de los pequeños.

La nutrióloga Lourdes Betsabee Atilano Maciel, afirma que premiar o castigar con comida a los niños contribuirá a que el infante no dé un sentido afectivo a los alimentos y le sea más fácil elegir o apegarse de una forma objetiva a un régimen saludable, de lo contrario, puede incurrir en malos hábitos alimenticios que prevalezcan en la edad adulta e incluso a malas prácticas como bulimia o anorexia.

“Los niños llegan a adultos con sobrepeso y obesidad cuando desarrollan este problema en la infancia y además con un gran riesgo de padecer diabetes tipo dos y problemas cardiovasculares serios, incluso desórdenes alimenticios, de ahí la importancia de prevenir”, dijo la experta en Nutrición.

Añadió que de hecho, se ha estimado que hasta un tercio de ellos, con problemas de exceso de peso persisten con la problemática en la edad adulta, por lo que insistió en sustituir las golosinas por frutas y alguna colación, pueden ser barras de cereal con amaranto o granola y miel.

El desayuno, explicó, es fundamental para una alimentación sana, porque estimula de una forma importante el metabolismo e incrementa la energía que se requiere, para llevar a cabo las actividades del día.

La especialista mencionó que es posible determinar si un niño o adolescente presenta obesidad y sobrepeso, si su índice de masa corporal (IMC) es mayor a 30, incluso a 40, en donde ya se consideraría una problemática de obesidad mórbida.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, las cifras de obesidad son preocupantes no sólo en población infantil, sino también en adolescentes, misma que arrojó que el 26 por ciento de escolares presenta exceso de peso corporal y más del 30 por ciento registró obesidad y sobrepeso.

Fuente:
aztecatrends.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)