Importante el cuidado físico en el ejercicio

0

En la actualidad el agitado ritmo de vida y las presiones diarias nos impiden detenernos para revisar cómo está nuestra salud. La falta de ejercicio, la práctica de deportes sin asesoría profesional o un mal entrenamiento pueden provocar lesiones irreversibles en nuestro cuerpo.

De acuerdo con un estudio realizado por el Área de Ejercicio Físico y Salud de la División de Deporte y Cultura Física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 8 de cada 10 jóvenes y adultos que realizan alguna actividad física los fines de semana son más propensos a lesiones, esto se debe a la escasa preparación física con la que cuentan.

Los especialistas del IMSS señalaron que este fenómeno se presenta por la falta de tiempo para ejercitarse durante la semana laboral, la mayoría de las personas elige los sábados y domingos para realizar estas prácticas deportivas, forzando a su cuerpo a cargas excesivas que originan daños musculares y articulares.

Los especialistas en terapia física de Golden Boy Gym señalan que las causas de dolor a la hora de practicar algún deporte o ejercicio es diversa y puede ir en el sistema óseo con el síndrome de estrés en la tibia medial, es el dolor en las espinillas; fracturas por estrés, resultado de la aplicación de fuerza repetitiva y prolongada sobre las superficies óseas. En el sistema muscular y tendinoso con tendinitis, inflamación de los tendones musculares; miopatías, enfermedades del sistema muscular En el sistema vascular con trombosis venosa, se pueden generar pequeños coágulos de sangre o “trombos”, produciendo dolor intenso; claudicación vascular, el paciente generalmente hace pausas por el dolor percibido en los miembros inferiores al realizar actividad física. Y neurológicas, radiculopatía lumbosacra, enfermedad dolorosa que sucede cuando un nervio de la espina lumbar (parte baja de la espalda) se pincha o irrita.

Un ejemplo del porcentaje de lesiones deportivas se puede observar en el Running, durante sus prácticas anuales, del 100 % de corredores recreacionales, los que llegan a lesionarse van del 37 al 56%. En una revisión sistematizada se encontró que la rodilla es la zona más afectada seguida por la pantorrilla, tobillo y muslo.

En varios estudios se ha concluido que no basta con ejecutar un buen entrenamiento y estiramiento antes de iniciar con el desarrollo de un deporte, ejercicio o bien antes de una competencia, es fundamental realizar una valoración médica personalizada para detectar alteraciones biomecánicas frecuentemente encontradas en cada individuo, las cuales se pueden corregir con el uso de plantillas personalizadas, vendajes deportivos específicos e incluso el tratamiento de malestares pasados no tratados.

En los servicios de rehabilitación que ofrecen los centros deportivos especializados, se puede contar con revisión médica para la detección de alteraciones biomecánicas junto con la indicación del tratamiento específico para cada lesión, puede ser desde corregir el uso de equipo deportivo, hasta el manejo de diferentes modalidades de terapias que ayudan no sólo a desinflamar los tejidos musculares, sino a recuperar la función, flexibilidad, resistencia y fuerza de los tejidos dañados.

Preocupados por reintegrar a las persona con alguna lesión física a su vida diaria o deportiva, Sport Medical Center de Golden Boy Gym recomienda ir a una valoración antes de ejecutar algún tipo de rutina física, con el objetivo de que la gente siga disfrutando de su deporte favorito de manera segura.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)