Al utilizar una computadora o fijar la vista en los teléfonos inteligentes, se debe estar sentado cómodamente en una silla y cuidar la postura
Una joroba temprana en los jóvenes es signo indiscutible de una mala postura por el uso de gadgets, aseguró Jorge Romano Romero, jefe del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara.
Indicó que la nueva tecnología que se disfruta en teléfonos inteligentes, tabletas y laptops provoca malas posturas que, a la larga, generan una joroba temprana o columna doblada.
Por ello, exhortó a quienes usan herramientas tecnológicas a no descuidar su higiene de columna y postura al momento de utilizar de forma prolongada computadoras de escritorio o portátiles, celulares y tabletas.
Cada dos horas se debe descansar de la postura mantenida y hacer ejercicios de relajación.
Estos malos hábitos, señaló, pueden agudizar dolor y tensión en articulaciones y músculos en personas mayores de 40 años, quienes ya tienen un desgaste previo asociado al proceso natural de envejecimiento.
El especialista subrayó que en adolescentes y jóvenes en proceso de crecimiento y desarrollo, las malas posturas pueden ocasionar deformidades como las llamadas sifosis o jorobas.
Romano Romero dijo que al utilizar una computadora o fijar la vista en las llamadas tabletas o teléfonos inteligentes, se debe estar sentado cómodamente en una silla, colocando la pelvis y la espalda alta y baja pegadas al respaldo de la misma.
Además, el monitor debe estar más o menos a la altura de los hombros de la persona, dependiendo su estatura para evitar tenga que flexionarse; el elemento debe quedar frente a la persona dado que no debe rotar su cuello constantemente.
Agregó que desde los 4 años de edad se debe vigilar la postura del niño, su forma de caminar y constantemente evaluarlo en este sentido, además de que no tenga una alineación incorrecta de sus piernas o acortamiento, entre otros aspectos.
Fuente:
cronica.com.mx