Péptidos de colágeno: móleculas que fortalecen la belleza

0

El colágeno se obtiene de la hidrólisis enzimática de pieles porcinas o bovinas, e incluso de huesos de animales saludables, aprobados para el consumo humano por las autoridades veterinarias. Se trata de una proteína pura, libre de grasa y carbohidratos que no contiene conservadores químicos. La característica especial del colágeno es su composición de aminoácidos. Comparado con otras proteínas, el colágeno contiene tres veces más aminoácidos y éstos son necesarios para la síntesis del colágeno e influencian la estabilidad de las estructuras colagénicas del cuerpo.

Los péptidos de colágeno, son moléculas relativamente pequeñas que comprenden entre dos y un máximo de 100 aminoácidos. La composición de aminoácidos de los péptidos de colágeno es la misma que la del colágeno. Sus características principales son: una alta concentración de glicina, hidroxiprolina e hidroxilisina (componentes base del colágeno). Los péptidos de colágeno tienen un peso molecular menor que los hace altamente biodisponibles.

Los péptidos de colágenos y el colágeno son ingredientes a partir de los cuales se procesa diversos tipos de productos para la industria alimentaria (agentes gelificantes, estabilizantes, aglutinantes, emulsionantes, entre otros) e incluso para otros tipos de industria como la de suplementos, farmacéutica y cosmética. El colágeno tiene la funcionalidad de disolverse en cualquier líquido, caliente o frio, no tiene aroma, ni color, por lo cual puede usarse en cualquier aplicación, ya sea de manera ingerida o en aplicaciones tópicas y una vez ingerido, se obtienen beneficios para la piel, cabello, uñas y articulaciones. Además, es una proteína que no tiene alérgenos y es fácil de metabolizar. Por ser péptidos la dosis de uso es más pequeña que la de un colágeno convencional.

¿Por qué crear productos con colágeno? Porque son productos que tienen múltiples beneficios, la población en México tiene el concepto de colágeno claramente definido, lo cual implica diversos beneficios, pues siempre lo relaciona como algo positivo, y porque el colágeno es una proteína que no solo tiene un beneficio específico, sino varios, además es muy noble para ser integrado en cualquier aplicación.

En el mercado alimentario actual existe una gran demanda de productos de un valor añadido comprobado para la salud y la calidad de vida. Con el concepto de productos innovadores basados sobre péptidos bioactivos de colágeno de alta calidad, se brinda la posibilidad a la industria alimentaria de desarrollar productos en línea con las tendencias futuras en segmentos como barras de cereal, salsas, lácteos, sopas, café y diferentes bebidas.

La oferta incluye un portafolio de péptidos bioactivos de colágeno desarrollados para enriquecer la calidad de vida de las personas en el mundo entero, por ejemplo para mejorar la funcionalidad de las articulaciones y huesos, para perder peso, para optimizar el enriquecimiento de proteína o para rejuvenecer el aspecto de la piel envejecida aumentando su elasticidad.

En este sentido, se han hecho contribuciones para desarrollar varios productos, por ejemplo una mezcla de péptidos bioactivos de colágeno, Coenzima Q-10, Resveratrol, Mangostan y Granada, da como resultado una formulación en polvo para preparar una bebida, o bien, péptidos bioactivos de colágeno y Coenzima Q-10 en tabletas masticables.

Así, los componentes elementales de los péptidos bioactivos de colágeno aseguran unas articulaciones móviles, huesos estables, una piel suave, cabello brillante y uñas sanas.

Pero, hay más que eso: el colágeno es la proteína más abundante encontrada de un modo natural en los seres humanos y animales. Es la proteína estructural primaria y más importante de los tejidos conjuntivos.

Por esta razón y por el bien de la propia salud, es esencial tomar proteínas de colágeno en cantidades adecuadas con los alimentos diarios. Ante este escenario, GELITA, líder global en la producción de grenetina (gelatina) y péptidos de colágeno, coordinado desde sus oficinas centrales en Eberbach Alemania, es especialista en la generación de productos innovadores personalizados a las necesidades de sus clientes y basados en péptidos bio-activos de colágeno para la alimentación, salud y nutrición; aplicaciones farmacéuticas y técnicas; la cual una amplia gama de péptidos de colágeno naturales optimizados para varias aplicaciones.

El reto para la industria es crear una cultura en la que la población en general entienda y conozca sobre los beneficios, lo que implica lograr una buena comunicación para el entendimiento del consumidor. Las tendencias ahora y hace algunos años atrás, van más bien hacia la parte saludable, ingesta de menos calorías, uso de ingredientes funcionales, y productos naturales o incluso de nostalgia. Para lo cual, el colágeno es sumamente flexible, ya que es un producto 100% natural que puede ser mezclado con cualquier otro ingrediente dando formulaciones y productos muy interesantes e innovadores con excelentes beneficios.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)