Toma agua, es vida y salud

0

Después del oxígeno, el agua es el componente natural más importante para el desarrollo y mantenimiento de la vida.

Como componente del planeta, ocupa las tres cuartas partes del mundo, aunque de ella solamente entre el 1% y 2% sea para uso y consumo humano y en el cuerpo humano una persona sana adulta representa alrededor del 60% de su peso corporal, menos que en el cuerpo de un recién nacido que ocupa el 80%, de ahí la importancia de mantenernos hidratados.

La distribución del agua en el cuerpo humano es de aproximadamente 2/3 partes de líquido intracelular, de los cuales un 25% es líquido plasmático y 1/3 es líquido extracelular, por lo que para mantener un buen estado de salud el volumen de los líquidos del organismo en estos niveles deben permanecer constantes y para ello el cuerpo dispone de varios mecanismos para regular el agua total como la sed, la hormona antidiurética (ADH) y la función de los riñones.

El agua participa en muchas propiedades fisiológicas en el organismo, lo que hace que este vital líquido sea imprescindible para mantener la vida y la salud integral, ya que:

• Permite una hidratación adecuada y un balance en los fluidos corporales, de tal forma que todas las funciones fisiológicas trabajen adecuadamente, por lo que es necesario compensar las pérdidas diarias del agua, que se producen de forma normal por diversas funciones y la eliminación de líquidos corporales, como son: la orina, el sudor, la respiración, la materia fecal y en menor cantidad por las lágrimas y humedecimiento de los ojos y el moco.

• Participa en la mayoría de las reacciones químicas del metabolismo: como son los procesos de digestión, respiración, absorción y excreción.

• Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo mediante la producción de sudor y orina y aumenta el volumen del contenido intestinal y ayuda a su eliminación.

• Participa en todas las relaciones bioquímicas necesarias para la vida como conductora eléctrica, llevando a cabo la contracción muscular y la sinapsis neuronal.

• Es el medio ideal para transportar nutrimentos a todas las partes del cuerpo y recoger las sustancias de desecho de la actividad celular.

• Es un complemento de una dieta sana y equilibrada. Tiene un impacto positivo en el buen funcionamiento del sistema digestivo, desde que la saliva ablanda y procesa ciertos alimentos hasta que son absorbidos y eliminados los restos. Ayuda a que la fibra dietética, realice funciones como el aumento del peristaltismo intestinal, el aumento del volumen y pastosidad de las haces fecales, la disminución del colesterol sanguíneo y la regulación de la glucosa sanguínea.

• Contribuye en el mantenimiento de la temperatura corporal del organismo, por medio de la generación de sudor lo mantiene fresco y libre de toxinas.

• Forma parte de los fluidos corporales, como la sangre, la saliva, líquido sinovial, las lágrimas, los mocos, y otros.

• Regula los niveles de acidez del organismo.

• Participa en la reparación y crecimiento celular del organismo.

• Da más vitalidad, elasticidad, suavidad a la piel y músculos, lo que hace que uno se vea mucho mejor.

• Es un excelente y útil complemento alimenticio para la mujer embarazada, los niños recién nacidos, los enfermos. Sobre todo aquella que está purificada y no contiene calorías y es baja en sales.

• También contribuye a la belleza externa, ya que al tomar agua, las células de todo el organismo se oxigenan de tal manera que se puede mantener una piel sana y brillante al apoyar la regeneración celular por medio de un soporte suficiente de minerales, nutrimentos y por supuesto de oxígeno.

• Es necesaria para mantener la limpieza personal, del hogar y de las comunidades, así como para conservar la naturaleza y permitir que plantas y animales vivan y coexistan en ecosistemas que permiten la vida de todo ser.

Es por ello que el agua es vital para la vida, de las personas y de todos los seres vivos, y es por ello que debemos cuidarla, ya que cada día escasea más en el planeta y la que hay se está contaminando a grandes pasos y eso nos debe ocupar a todos en su cuidado y aprovechamiento óptimo, ya que hay muchas regiones en el mundo que carecen del vital líquido, mientras que en otras se desperdicia constantemente.

Quizá algunas personas por su actividad sientan mayor necesidad de consumir agua, pero en general para restablecer los niveles óptimos de agua, se recomienda consumir 2 litros de agua diariamente o más sobre todo en los meses calurosos o cuando el ejercicio físico sea excesivo.

Fuente”
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)