Precisión terapéutica en cáncer de mama

0

El éxito de la medicina personalizada le ha dado herramientas a los oncólogos para predecir qué tumores malignos son los que responderán de mejor forma con cada terapia, dejando a un lado el sobretratamiento para pacientes, y disminuyendo tanto los costos como las muertes prematuras y la falta de respuesta al tratamiento, señaló el doctor Horacio Astudillo de la Vega, Maestro en Ciencias en la especialidad en Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV-IPN).

“Las pruebas de tipo genómico, son un tipo de análisis en el que se extrae una muestra de tejido mamario canceroso para analizar la actividad de varios genes en lugar de un gen individual. Los genes contienen la información de las diversas proteínas necesarias para que una célula se mantenga sana y funcional. Saber si ciertos genes están presentes o no y si tienen una actividad excesiva o escasa permite a los médicos predecir el riesgo de que reaparezca la enfermedad en un futuro”, precisó el especialista.

“Podemos afirmar de esta manera que no existen dos mujeres iguales, ni tampoco las dos mujeres van a reaccionar igual ante los tratamientos, por lo que los especialistas debemos diseñar esquemas de tratamiento tomando en cuenta las características del tumor y diversos factores como la edad, si es invasivo, si se ha diseminado y, si existen receptores de estrógeno y de HER2 en las células del tumor”, señaló Astudillo.

La utilización de pruebas personalizadas para tratar el cáncer de mama como ODX han generado un cambio de opinión en casi la mitad de los médicos antes de que éstos sometieran a quimioterapia a pacientes con cáncer de mama.

Astudillo de la Vega señaló que la tecnología debe utilizarse para disminuir los gastos y agregando un valor pronóstico y predictivo, tal es el caso de Oncotype DX, una de las tres pruebas genómicas más usadas en casos de cáncer de mama, el diagnóstico de la paciente logra ser separado en tres categorías de riesgo: bajo, intermedio y alto.

Es importante destacar que las pacientes diagnosticadas con bajo riesgo podrían evitar la quimioterapia, pero si poseen un índice de recurrencia elevado el médico tendría la seguridad de que esa terapia es la adecuada, evitando así un sobre tratamiento.

Finalmente dijo que en las pacientes con riesgo intermedio también brinda información de utilidad, ya que se ha comprobado que la terapia hormonal brinda mayores beneficios.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)