4 hábitos saludables para evitar la obesidad infantil.

0

Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El problema es mundial y la prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Algunos tips para prevenirla y/o tratarla:

Hacer un deporte: es una excelente manera de que los niños sociabilicen con sus pares y adultos. Además, hacer deportes los ayuda a organizar sus actividades en relación al tiempo y tienen mejor adherencia a las normas sociales. Es la manera ideal de mantenerlos activos y con una composición corporal óptima para la edad.

Comer dulces caseros en vez de golosinas o galletas dulces: comer alimentos dulces están dentro de sus preferencias alimentarias y no hay nada de malo en ello. Se los puede introducir en algunos postres ricos en lácteos y frutas, con poca azúcar. Ej: flan casero de peras, budín de pan y manzanas, arroz con leche descremada, dulce de membrillo y queso descremado, yogures saborizados con frutas, tartas de frutas, etc.

Aumentar el consumo de verduras: la clave es darlas “mezcladas” con otros alimentos. Es raro que un niño coma un bife de pollo con zapallo hervido. Pero si se reemplaza el zapallo hervido por un puré de papas y zapallo cambia radicalmente la aceptación. Incluir verduras en preparaciones como empanadas, tartas, pastas y salsas dan resultados positivos.

Evitar las bebidas azucaradas: no las necesitan, por lo tanto que las consuman en los cumpleaños o reuniones sociales. Como hábito optar por agua, soda, limonada sin azúcar, gaseosas y/o jugos light.

Como reflexión, eduquemos con el ejemplo.

http://www.lagaceta.com.ar

(Visited 1 times, 1 visits today)