Esta milenaria disciplina es uno de los mejores sistemas de cuidado integral que existen. En el yoga, cuerpo, mente y espíritu se fortalecen y serenan con la práctica de las asanas, la respiración y la meditación. Vea También; El yoga genera sustancia que provoca bienestar
Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, o sea cada una de las distintas ‘posturas’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente, la respiración y la meditación. Practicado en la India desde hace miles de años, se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más adeptos en nuestros días. Vea También; Importante el cuidado físico en el ejercicio
El hinduismo es una de las culturas más complejas del mundo. El yoga forma parte de su tradición religiosa, espiritual, cultural y social. Hay textos de hace miles de años que ya hablan sobre prácticas de meditación, respiración, trascendencia del yo y una serie de posturas que ayudan al yogui a purificar su cuerpo.
Existen más de cien tipos de yoga. En occidente se conocen y se practican diversos estilos que derivan del Hatha Yoga, uno de los más dinámicos. Los hay más espirituales, como el Yoga Kundalini, o más físicos y exigentes, como el Yoga Bikram, que se practica en una habitación caliente (a la temperatura normal en la India). Incluso existe un yoga facial para relajar y tonificar los músculos de la cara.
El yoga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios. Las posturas de yoga no dejan de sorprender por los beneficios físicos, mentales y espirituales que se consiguen en las clases de yoga. Aporta una expansión en todos los campos de la existencia humana.
Beneficios físicos del yoga:
+Fortaleza: tonifican cada parte del cuerpo.
+Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
+Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
+Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
+Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
+Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
+Mejora de la circulación sanguínea.
Beneficios mentales del yoga:
+Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
+Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
+Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
+Auto reconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
+Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
Beneficios espirituales del yoga:
+Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
+Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
+Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
+Descanso mayor durante la noche.
+Calma: otra forma de afrontar los problemas.
Fuente:
cronica.com.mx