Vacunación contra el dengue, momento histórico en la prevención

0

Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, anunció hoy que el primer esfuerzo de vacunación contra el dengue ha comenzado en Filipinas, luego de que el país recibiera oficialmente el primer embarque con vacunas a principios de este mes.

La vacuna tetravalente contra el dengue de Sanofi Pasteur fue aprobada en Filipinas el 22 de diciembre de 2015 para la prevención de la enfermedad causada por los cuatro serotipos de dengue en individuos de 9 a 45 años que viven en áreas endémicas. La vacuna es administrada en 3 dosis a lo largo de un año.

Asia posee el 70% de la carga global de dengue con un estimado de 67 millones de personas que padecen la enfermedad anualmente. En Filipinas solamente, más de 110 mil personas en promedio enferman de dengue cada año. Los países endémicos gastan un estimado de 6.5 mil millones de dólares cada año en costos directos e indirectos debido al dengue.

“Este es un momento verdaderamente histórico en la vacunología” comenta Guillaume Leroy, vice-presidente a cargo de Dengue en Sanofi Pasteur. “La disponibilidad de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, para su administración por parte de los proveedores de salud en Filipinas, que será seguido de cerca por la iniciación de un programa de inmunización pública en el país es un evento histórico para la prevención global del dengue y un gran logro para la gente de Filipinas”.

Las sociedades médicas en Filipinas organizaron un evento para medios la semana pasada para darle la bienvenida al primer embarque de la vacuna contra el dengue al país. La doctora Rose Capeding, jefa del departamento de Microbiología del Instituto de Investigación para la Medicina Tropical, quien asistió al evento, resaltó que Filipinas participó en las tres fases del desarrollo clínico de la vacuna y que los proveedores de salud estaban complacidos de poder comenzar la vacunación contra el dengue, que continúa siendo una amenaza mayor a la salud pública de la nación.

El dengue es una amenaza creciente de salud pública en los países tropicales y subtropicales de Asia y Latinoamérica. Principalmente una enfermedad urbana encontrada en más de 120 países donde vive la mitad de la población mundial, el dengue impacta generalmente en la forma de brotes impredecibles capaces de paralizar los sistemas de salud y generando disrupciones en las actividades sociales y económicas de estas ciudades. Sanofi Pasteur está introduciendo su vacuna contra el dengue primero en los países endémicos como Filipinas, donde la vacuna tiene el gran potencial de reducir la carga global de la enfermedad y ayudar a estos países a alcanzar los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir la mortalidad por dengue en un 50% y la morbilidad en un 25% para 2020 en los países endémicos.

Además de en Filipinas, la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur está actualmente registrada en México, Brasil y El Salvador, que de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, poseen cerca del 83% de la carga de dengue en las Américas.

Los procesos de revisión regulatoria de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur continúan en otros países donde el dengue es una prioridad de salud pública.

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la culminación de más de dos décadas de innovación científica y colaboración, así como de 25 estudios clínicos en más de 15 países alrededor del mundo. Más de 40.000 voluntarios participaron en el programa de estudios clínicos de la vacuna contra el dengue (fases I, II y III) de los cuales 29.000 voluntarios han recibido la vacuna.

Análisis agrupados de eficacia e integrados de seguridad de los estudios de eficacia de Fase III de 25 meses y los estudios en marcha de largo plazo respectivamente, fueron publicados en el New England Journal of Medicine el 27 de julio de 2015 reconfirmando el perfil consistente de eficacia y el perfil de seguridad a más largo plazo en la población de estudio de 9 años a 16 años de edad. En un análisis agrupado de eficacia en este grupo etario la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur demostró reducir el dengue causado por los cuatro serotipos en dos tercios de los participantes. Aún más, este análisis agrupado mostró que la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur previno en un 93% los casos por dengue grave y 8 de cada 10 hospitalizaciones.

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la primera vacuna en el mundo en tener aprobación para la prevención del dengue. Las primeras dosis de la vacuna han sido producidas y la capacidad de producción a gran escala alcanzará 100 millones de dosis de vacunas por año. La recepción oficial del embarque de la vacuna contra el dengue en Filipinas fue anunciada a principio de mes.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)