¿Deberías preocuparte por ese lunar?

0

El cáncer de piel es uno de los más comunes. De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de E.U.A. (CDC), si se continúa con las tendencias actuales, el 20% de los estadounidenses desarrollarán cáncer de piel en algún punto de su vida.

Mientras que no todos los cánceres de piel son mortales, el melanoma – el tipo más peligroso y el tercero más común – es extremadamente mortal si no se detecta a tiempo. La sociedad Estadounidense para el Cáncer estima que en 2016, cerca de 76,380 nuevos casos de melanoma serán diagnosticados en el país y 10,130 personas morirán de la enfermedad.

Afortunadamente, el melanoma es fácil de tratar con un diagnostico temprano, por lo que es recomendable que hables con tu doctor si notas: un lunar, una marca o mancha en tu piel. De acuerdo con Amy Derick, dermatóloga de la Unversidad de Northwestern, existe una forma fácil de evaluar los lunares que se puede recordad con el acrónimo ABCDE:

Asimetría: Si la mitad del lunar se ve diferente de la otra, es una señal de que podría ser cancerígeno.

Irregularidad de los Bordes: Bordes irregulares, mal definidos o borrosos pueden ser signo de melanoma.

Color: los lunares particularmente oscuros o de varios colores pueden ser riesgosos.

Diámetro: Si el lunar es más grande que el borrador de un lápiz vale la pena prestarle atención (aunque el melanoma también puede ser más pequeño).

Evolución o cambio: Un lunar que cambia de tamaño, forma o color definitivamente debe de ser revisado.

Si notas alguna de estas señales en uno de tus lunares, deberías consultar a un dermatólogo certificado, quien será capaz de notar si hay razones o no para preocuparte, así que no intentes auto-diagnosticarte.

también existen algunas aplicaciones móviles que pueden ayudarte a evaluar un lunar, pero la Dra. Derick dice que ella no le confiaría su vida a una app. Aunque la app te puede decir si el lunar podría ser de riesgo, no puede confirmarlo tomando la biopsia que un doctor tomaría.

Aún hay mas que puede hacer por ti mismo. La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda que realices auto-chequeos mensuales, tomando nota de los lunares existentes de tu cuerpo y examinando los nuevos.

Recuerda que avistar el cáncer de piel a tiempo es importante porque evita que éste se esparza a otras partes del cuerpo. La mayoría de lo cánceres de piel son causados por la exposición a la luz ultravioleta del sol. Quienes tienen la tez más clara que se quema con facilidad son más susceptibles a padecerlos, aunque cualquier tipo de piel puede ser dañada por el sol.

http://www.zocalo.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)