La alimentación es fundamental para evitar el estrés y rendir durante todo el día, por lo que es fundamental tener en cuenta el aporte de energía y los nutrimentos necesarios para el funcionamiento del sistema nervioso.
Todas las actividades tanto físicas como mentales requieren de energía, la cual tomamos de los alimentos.
El sistema nervioso está integrado por el cerebro y por células muy especializadas. El cerebro consume un 20% de la energía que extraemos de los alimentos, que básicamente son el oxígeno y la glucosa.
Si se realiza trabajo mental y de oficina más que físico, se necesitan nutrimentos que hagan funcionar bien el sistema nervioso, y que favorecen la concentración, la memoria, el rendimiento intelectual y el estado de ánimo, para esto los principales nutrimentos son los minerales y las vitaminas, presentes principalmente en frutas y verduras, algunas son las del grupo B, la vitamina E que es antioxidante, algunas sales minerales como el potasio, el magnesio y el zinc y oligoelementos como el litio, el silicio, el selenio y el cromo, así como los ácidos grasos esenciales presentes en los aceites de semillas y en los frutos secos.
Pero en ¿qué alimentos las encontramos?
Vitamina B1 (tiamina): Cereales integrales, legumbres y carnes, especialmente carne de cerdo.
Vitamina B2 (riboflavina): Levadura, hígado, huevos, leche y derivados.
Vitamina B3 (niacina): Vísceras, carne, pescado, legumbres y cereales integrales
Vitamina B5 (ácido pantoténico): Ampliamente distribuida en los alimentos, sobre todo en vísceras, levadura de cerveza, yema de huevo y jalea real
Vitamina B6 (piridoxina): Cereales integrales, hígado, frutos secos, levadura de cerveza.
Vitamina B8 (biotina): Hígado, huevo, riñones, levadura y cereales
Vitamina B9 (ácido fólico o folato). Legumbres y verduras verdes, frutas, cereales de desayuno enriquecidos, hígado
Vitamina B12 (cianocobalamina): Carne, huevo, pescado, lácteos y fermentados de la soya
Vitamina E (tocoferol): Aceite de oliva y semillas, germen de trigo, yema de huevo, frutos secos y cereales integrales
Potasio: Legumbres, papas, cereales integrales, ciertas verduras y frutas, plátanos, frutos secos, levaduras
Magnesio: Cacao, las semillas y frutas secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas.
Zinc: Carne, pescado, marisco, huevos, cereales completos, legumbres y quesos curados
Hierro: Carne, hígado, yema, legumbre, frutos secos, cereales integrales y fortificados
Así que ya lo sabes, una buena comida para que el sistema nervioso funcione bien debe contemplar alimentos de los tres grupos y ser variados, y como ves hay mucho de dónde escoger bien.
Fuente:
cronica.com.mx