La comunidad médica requiere contar con un producto eficaz que alivie al paciente con calidad comprobada y que esté al alcance de la población.
Antiflu-Des de laboratorios Chinoin se encuentra dentro de los 10 productos más vendidos del mercado farmacéutico y es líder del mercado de antigripales.
En temporada invernal 6 de cada 10 pacientes que acuden al consultorio médico son por infecciones de vías respiratorias, de ahí la importancia de contar con tratamientos eficaces y seguros para evitar complicaciones, señaló el doctor Federico Javier Ortiz Ibarra, infectólogo pediatra, del Hospital Ángeles del Pedregal.
Anteriormente, muchas de ellas se trataban con remedios caseros o antibióticos que se prescribían sin discriminación y por falta de conocimiento al tratar las enfermedades virales con medicamentos contra las bacterias.
De acuerdo con el doctor Federico Javier Ortiz Ibarra, la incidencia de enfermedades respiratorias e influenza aumenta durante los meses de otoño-invierno y puede alcanzar millones de casos por año; la transmisión del virus se realiza, fundamentalmente, a través de partículas de flügge generadas al respirar, toser, estornudar o hablar.
“La influenza puede ser mortal en personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas como diabetes, VIH-Sida o síndrome metabólico” advirtió el especialista.
Finalmente dijo que la población debe prepararse e informarse para la temporada de invierno y acudir al médico si el paciente tiene síntomas más de la influenza como son la fiebre de +38.5° C, dolor de cabeza intenso, tos o ataque al estado general de salud y para confirmar el diagnóstico se debe realizar una prueba diagnóstica rápida y, si es posible confirmatoria de tipo molecular. Además, en las primeras etapas de la enfermedad se puede iniciar el tratamiento con amantadina o rimantadina – que son antivirales seguros y eficaces-, siempre con vigilancia médica para posibles complicaciones.
El esquema actual busca eliminar el uso indiscriminado de antibióticos en las enfermedades virales y tratar éstas con fármacos innovadores creados con tecnología de punta y que van más focalizados hacia el problema viral.
Un ejemplo de ello es el medicamento Antiflu-Des, cuya historia comienza en 1977, año cuando apareció este fármaco que enriquecería el arsenal de los tratamientos para enfermedades respiratorias, un medicamento de dosis exacta y certera para combatir padecimientos respiratorios.
Fuente:
cronica.com.mx